La Audiencia Nacional da luz verde a la libertad condicional de Rodrigo Rato
La Audiencia Nacional ha dado el visto bueno a la libertad condicional del expresidente de Bankia Rodrigo Rato, a propuesta del Centro de Inserción Social del que dependía, tras valorar su edad, comportamiento y la «antigüedad» de los hechos por los que ingresó en prisión, las tarjetas «black» de Caja Madrid.
En el auto, el juzgado central de Vigilancia Penitenciaria concede dicho beneficio a Rato, que desde el 25 de octubre de 2018 cumplía una condena de cuatro años y medio de prisión por apropiación indebida.
El ex vicepresidente del Gobierno ya obtuvo el pasado octubre el tercer grado penitenciario o régimen de semilibertad, que le permitió salir de la cárcel mediante control telemático.
En su propuesta de libertad condicional, la Junta de Tratamiento del CIS Victoria Kent ha valorado el «pronóstico favorable de Rato», que ingresó en prisión «de forma voluntaria», es «septuagenario», ha tenido una conducta penitenciaria «adaptada» y ha realizado de manera «positiva» el programa de reinserción.
También ha tenido en cuenta la «antigüedad» de los hechos por los que fue condenado y cuya responsabilidad civil pagó «integramente», así como la modalidad de vida que ha mantenido una vez recibió la semilibertad.
Argumentos que ahora atiende el magistrado, previo informe favorable del Ministerio Fiscal, que fija una serie de medidas como la custodia familiar o fraternal de Rato, la obligación de residir en el lugar que designe y de fijar domicilio, el seguimiento por los servicios sociales penitenciarios, y la obligación de comunicar cualquier posible detención, imputación o condena en proceso penal.
El pasado septiembre, la sección cuarta de la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional absolvió al expresidente de Bankia y al resto de acusados por la salida a Bolsa de la entidad, aunque aún está pendiente de los recursos de casación de varias acusaciones.
Además, continúa abierta la investigación sobre su patrimonio después de que la Audiencia Provincial de Madrid ordenara dar marcha atrás al procesamiento por supuesta corrupción en la contratación de la campaña de publicidad del banco, y agruparla en una causa común con los presuntos delitos fiscales y de blanqueo, que instruyen los juzgados de Plaza de Castilla.
Lo último en España
-
La Policía captura a un rumano con 29 detenciones previas por sustraer 5.400 € en cajeros de Alicante
-
El restaurante de Madrid que sobrevivió a Chicote: así está hoy tras su paso por ‘Pesadilla en la cocina’
-
Becas de estudio e investigación en Fundación ”la Caixa”: cuidar de las mentes brillantes para transformar el mundo
-
Mónica García rechaza conciliar con el novio de Ayuso para evitar la querella de 20.000 € por injurias
-
Aldama se negará hoy a conciliar con el PSOE y plantará cara a su querella: “No me van a amordazar”
Últimas noticias
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
La Policía captura a un rumano con 29 detenciones previas por sustraer 5.400 € en cajeros de Alicante
-
Heineken España elabora sus cervezas con la mitad de emisiones que en 2018
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, posibles sucesores y noticias sobre el Vaticano hoy
-
Arcángeles: quiénes son, nombres, significados y cómo invocarlos