La Audiencia Nacional confirma un permiso penitenciario de 3 días al cerebro del caso Malaya
La Audiencia Nacional ha confirmado un primer permiso de tres días al exasesor urbanístico del Ayuntamiento de Marbella (Málaga) Juan Antonio Roca, condenado como cerebro de la operación Malaya, al apreciar que está colaborando para pagar sus responsabilidades civiles y en atención a su buen comportamiento.
La sección primera de la Sala de lo Penal ha ratificado en un auto la decisión del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional de conceder a Roca este primer permiso tras rechazar el recurso en contra que interpuso la Fiscalía Anticorrupción.
Roca «desempeñaba un papel relevante» en el entramado creado para cometer los delitos «y en ellos se causaron gravísimos perjuicios al Ayuntamientos de Marbella», pero «está colaborando para la liquidación de las responsabilidades civiles, aunque sea con el patrimonio que le fue embargado, sin que conste que haya ocultado bienes en el extranjero», destaca el auto.
«A ello se añade que el penado ha asumido su responsabilidad al menos aparentemente y tiene apoyo familiar y arraigo, buen comportamiento y ha disfrutado de salidas con custodia por motivos médicos sin haber originado incidente alguno», añaden los magistrados.
Los jueces también creen que «la naturaleza de los delitos permite confiar en que un permiso de tres días no supondrá riesgo de reiteración delictiva».
La Fiscalía Anticorrupción recurrió la decisión de conceder este permiso a Roca alegando el impago de las responsabilidades civiles en las dos ejecutorias que se siguen en la Audiencia Nacional, y que ascienden a 61 millones de euros, de los que únicamente ha pagado 8 millones.
A juicio de la Fiscalía, esto significa que el riesgo de quebrantamiento debe representarse como real, dado que el tiempo que le resta de cumplimiento de condena hasta alcanzar los 20 años es de 9.
El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional le concedió este primer permiso a Roca con el visto bueno de la junta de tratamiento de la prisión de Alhaurín de la Torre (Málaga), en la que cumple condena.
La dirección de la prisión justificó su propuesta de permiso -a la que se opuso el fiscal- en la evolución «muy positiva» del interno y en la necesidad de dar este tipo de pasos como preparación de la vida en libertad.
Juan Antonio Roca ingresó en prisión el 29 de marzo de 2006 y desde entonces no se le ha concedido ni un solo permiso, a pesar de que -como señalaba el auto- ha solicitado 18 y que en 2013 la junta de tratamiento de la prisión propuso que se le concediera.
Roca tiene pendiente más de un centenar de procedimientos y está cumpliendo condena firme por los casos Saqueo 1, Minutas, Belmonsa, Urquía y Malaya.
El pasado mes de mayo, el tribunal que condenó a Roca decidió la acumulación de las penas del reo para un cumplimiento máximo de veinte años, con lo que ya habría cumplido más de la mitad de la condena, y, por tanto, satisface los requisitos para el disfrute de beneficios penitenciarios.
Además, el juez tuvo en cuenta la «correcta» conducta del preso, que no ha motivado ninguna incidencia negativa, «más bien lo contrario», pues tiene «un excelente comportamiento y una actitud positiva, respetuosa y de plena consideración tanto respecto al resto de los internos como hacia los trabajadores del centro».
«Es un penado sociable, participativo y tranquilo, independiente y con buenas actitudes hacia el trabajo», exponía el informe del educador de la prisión.
También tuvo en cuenta el juzgado que Roca ha iniciado el pago de las responsabilidades civiles y ofrecido garantías de continuar su cumplimiento y que ha asumido su actividad delictiva y pedido perdón por ello.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga