La Audiencia Nacional confirma el archivo de las actuaciones contra Cifuentes en el caso Púnica
Cristina Cifuentes absuelta de la acusación de falsificar su máster por falta de pruebas
Cifuentes dice que no guarda ningún trabajo del máster: «Probablemente los destruí»
El fiscal pide tres años y tres meses de cárcel para Cifuentes por inducir a falsificar el acta de su máster
La Audiencia Nacional ha avalado la decisión del juez instructor del caso Púnica de sacar del procedimiento a la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes ante la insuficiencia de indicios de que participara en una presunta financiación ilegal del PP de la Comunidad de Madrid.
La sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia confirma así el archivo del caso Púnica para Cifuentes, para la letrada de la Asamblea de Madrid Tatiana Recoder y para el presidente del Grupo Cantoblanco Arturo Fernández.
Los tres estuvieron imputados por presuntos delitos de prevaricación y cohecho en la pieza número 9 donde se investiga la presunta financiación ilegal del PP de Madrid, y también en relación a supuestas irregularidades en la adjudicación del contrato de servicio de cafetería, cocinas y comedor de la Asamblea de Madrid en los procesos de licitación de 2009 y 2011.
Como el juez instructor, la Sala que ha revisado su decisión concluye que no ha quedado acreditado, «ni siquiera indiciariamente» que dicha adjudicación tenga «una relación directa con las donaciones» de 100.000 euros y 60.000 euros que hicieron las entidades Arturo Grupo Cantoblanco SL y la Confederación Empresarial de Madrid, respectivamente, «en favor de la Fundación para el Desarrollo Económico y Social de la Comunidad de Madrid (FUNDESCAM), controlada por el Partido Popular».
Y en relación a Cifuentes, los magistrados indican que la investigación no ha podido constatar que su actuación haya sido determinante para dicha adjudicación ni que en tales concesiones hayan sido relevantes las donaciones efectuadas por el empresario Fernández a Fundescam.
Una inexistencia de indicios de criminalidad que extienden «a la conducta consistente en participar en la financiación ilegal del Partido Popular». Cifuentes, que resultó absuelta hace unos meses del denominado «caso máster», fue patrona de Fundescam, cargo del que cesó en 2008.
De esta forma rechaza el tribunal los recursos que presentó la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE) y el PSOE, personados como acusación en esta causa donde están investigados otros presidentes autonómicos, como Esperanza Aguirre e Ignacio González.
En su auto, los magistrados señalan que de toda la actividad indagatoria se extraen, de manera clara y contundente, la insuficiencia de indicios racionales de criminalidad en los actos de los tres investigados. Sostienen además que los recurrentes se basan en «conjeturas o sospechas, más propias de una fase inicial de la investigación, pero totalmente denostadas» tras haberse practicado las diligencias necesarias.
Lo último en España
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
El Gobierno admite la «impunidad» de los pirómanos mientras Sánchez culpa a la «ola de calor»
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
Últimas noticias
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
Resultado Levante – Barcelona: resumen, goles y última hora del partido de la Liga hoy