La Audiencia Nacional absuelve al ex jefe de ETA ‘Txeroki’ por el asesinato del juez Lidón en 2001
La Audiencia Nacional ha decidido absolver al ex jefe de ETA Garikoitz Aspiazu Rubina, conocido como ‘Txeroki’, y al etarra Asier Arzalluz del asesinato del juez José María Lidón al considerar que no hay suficientes pruebas como para considerarles autores de los disparos que acabaron con su vida el 7 de noviembre de 2001.
Los magistrados de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal sentencian que en el juicio no se practicó «prueba suficiente» como para enervar la presunción de inocencia de los dos etarras. La Fiscalía pedía 30 años de prisión para ‘Txeroki’ y durante la vista oral retiró la acusación respecto a Arzalluz.
Muy altivo en el jucio
El juicio al ex jefe de la banda terrorista ETA ‘Txeroki’ comenzó con un desafío del terrorista al tribunal. Cuando el presidente, Alfonso Guevara, le pidió que especificase si cuando sucedieron los hechos se encontraba en Vizcaya, el activista de ETA, sentado tras una mampara de seguridad, desafió directamente a Guevara respondiendo que «sólo respondería» a las preguntas de su abogado.
En ese momento, el juez le ordenó que se pusiera en pie para contestar pero el terrorista permaneció sentado. Tuvieron que ser dos funcionarios de la Policía quienes le cogieron de los brazos para que se incorporase.
Finalmente, negó haber participado en aquel atentado, por el que Lidón fue tiroteado cuando salía de casa en coche, a las 7.20 horas de la mañana del 7 de noviembre de 2001, acompañado de su mujer. También negó haber estado en Vizcaya en aquella época, y aseguró que se encontraba en Frankfurt, por lo que negó, asimismo, que alguien pudiera identificarle en aquella acción.
La identificación fue precisamente el centro de la sesión. Tanto la viuda como el hijo del magistrado declararon primero en comisaría y tres meses después del asesinato en sede judicial que no habían podido identificar a los responsables. En dos ocasiones han participado además como testigos en juicios a personas del mismo comando de ETA, en 2005 y 2008, y tampoco dieron más detalles que la primera escueta descripción con contradicciones en los matices.
Lo último en España
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
Últimas noticias
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 6 de mayo de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 6 de mayo de 2025
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas