La Audiencia deja en libertad sin fianza a Alberto Portuondo, uno de los testaferros de Rato
La Audiencia Provincial de Madrid ha dejado en libertad al empresario Alberto Portuondo, uno de los supuestos testaferros del ex vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato y el único que por ahora ha entrado en prisión, al considerar que ha disminuido el riesgo de que pueda fugarse.
En un auto, los magistrados de la Sección 23 del tribunal madrileño estiman el recurso de su abogado y explican que «nuevas circunstancias personales» justifican que abandone la cárcel de Soto del Real, en la que ingresó el pasado agosto, como la cancelación del alquiler de su vivienda en México, país en el que residía, y el cese de su relación laboral con la empresa en la que trabajaba.
Según la Audiencia, que no obstante le retira el pasaporte y le obliga a comparecer diariamente en el Juzgado, Portuondo atraviesa una difícil situación económica «tras el empobrecimiento padecido en su actividad empresarial», a lo que añade su arraigo familiar en España y un problema de salud por el que ha recibido tratamiento.
Lo último en España
-
Feijóo entrega a Tellado todo el poder del PP: también asumirá la estrategia y planificación electoral
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»
-
Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
-
Sánchez se monta un acto con mujeres para atajar los escándalos con prostitutas de su ex nº 2
Últimas noticias
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: la RAE confirma cómo tenemos que escribir cuando nos reímos