El responsable de la investigación del 17-A de la Guardia Civil afirma que «hubo descoordinación»
El responsable de la investigación de los atentados del 17-A y jefe de la Unidad de la lucha contra el terrorismo internacional de la Guardia Civil, Francisco José Vázquez, ha afirmado este viernes que faltó coordinación policial porque considera que los modelos «son imperfectos», aunque ha asegurado que «no fue relevante» para el desarrollo de los acontecimientos.
«Los modelos de coordinación suelen ser imperfectos, lo que hay que buscar es que no sean relevantes para la seguridad, y en ningún caso han sido relevantes para el desarrollo de los acontecimientos, no incidieron de una manera u otra en que los acontecimientos se desarrollaran de la forma en la que trágicamente se desarrollaron», ha subrayado el teniente coronel de la Guardia Civil en una entrevista en RNE recogida por Europa Press.
El responsable de la investigación ha recordado los atentados del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils y ha explicado que durante las primeras horas hubo incertidumbre por saber si se trataba de un atentado terrorista y se ha felicitado por la reacción de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Asimismo, al ser preguntado por si el proceso separatistas en Cataluña ha influido en las investigaciones, Vázquez ha destacado que los profesionales de la seguridad son precisamente eso y es por ello por lo que se intentan «mantener al margen»: «Nos hemos concentrado en nuestro trabajo, en investigar, y en ser los más leales y profesionales posibles».
Se mantiene la alerta 4 antiterrorista
Por otra parte, el teniente del Instituto Armado ha explicado las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, el CNI y los responsables de seguridad mantuvieron este jueves la reunión semanal en la que se revisa el nivel de alerta y ha asegurado que se mantendrá el nivel 4 de alerta antiterrorista.
No obstante, ha lanzado un mensaje a los ciudadanos a los que ha pedido que «confíen» en el modelo de seguridad pública porque «los cuerpos atesoran una experiencia que permiten combatir esta lucha antiterrorista».
Desde el ministerio del Interior destacan que la colaboración ciudadana es fundamental para combatir el terrorismo y es por ello por lo que piden a los ciudadanos que si tienen conocimientos, indicios o sospechas de actividades que pudieran estar relacionadas con este tipo de delincuencia se pongan en contacto con la Policía o la Guardia Civil.
Lo último en Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
-
Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
Últimas noticias
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
-
Francia y Alemania envían aviones de combate a Polonia con la ‘misión de policía aérea’ por la amenaza rusa
-
Quién es David Ferrer: cuántos años tiene, su carrera como tenista y quién es su esposa
-
Mazón personará a la Generalitat para defender el Júcar-Vinalopó frente a la demanda de ‘Xúquer Viu’
-
Lanzas y fosos: defensa y organización en fortificaciones de hace 5 000 años