La Asociación de Guardias Civiles pide reabrir la causa contra una profesora que humilló a sus hijos
La Asociación Española de Guardias Civiles (Aegc) ha recurrido el archivo del Juzgado de Instrucción 7 de Martorell (Barcelona) de la causa contra una profesora por presuntamente humillar a hijos de guardias civiles tras el 1-O.
El letrado de la Asociación, Jorge Piedrafita, que representa a una de las alumnas denunciantes del IES Palau de Sant Andreu de la Barca (Barcelona), ha presentado este viernes un recurso contra el auto de sobreseimiento al considerar acreditado que se cometió «un delito de incitación al odio por adoctrinamiento y proselitismo, que sobrepasa el ámbito administrativo delimitado por el legislador y no puede resultar amparado por la libertad de expresión».
Piedrafita ha lamentado que en el debate que organizó la profesora en el centro educativo «sólo se habló de una concreta opinión desde un enfoque exclusivo del referéndum de independencia, sin hablar de la independencia judicial y el acatamiento de las decisiones judiciales».
El abogado recuerda asimismo que la maestra se refirió a la Guardia Civil como ‘bestias’ y ‘animales’, lo que «constituye de forma clara un menoscabo de la integridad moral de los alumnos».
Incitación al odio
En su recurso afirma que «de forma deliberada y dolosa se realizan unas expresiones y se fuerza un debate con la intención de que se produzca el hecho típico de menoscabo de la integridad moral de los alumnos hijos de guardia civil e incitación al odio contra los mismos por ser hijos de la Benemérita».
La iniciativa de Piedrafita se produce después de que el Juzgado de Martorell archivara la semana pasada la causa contra tres docentes, que se abrieron a raíz de un atestado de la Dirección General de la Guardia Civil a raíz de las denuncias formuladas por algunos padres de alumnos del centro.
En dichas denuncias «se ponía de manifiesto que profesores del centro había hecho comentarios acerca de los incidentes acaecidos el día 1 de octubre en Catalunya (…) en el sentido de que la Guardia Civil era mala, que los Mossos defendían a la gente o en relación a la condición nacional de los alumnos», exponía el documento.
El juez consideró que, de lo investigado, no puede concluirse «que se efectuaran ante sus alumnos las manifestaciones que constan en las denuncias interpuestas por algunos de los padres».
«En todo caso, si se estimara que aquellas se han producido, podrían entenderse -sin duda- como totalmente inadecuadas, inapropiado, fuera de lugar o imprudentemente vertidas, teniendo en cuenta el ámbito en que se profirieron y la corta edad de los menores, pero en modo alguno como constitutivos de un acto de incitación, si quiera indirecto, al odio o a la violencia» contra esos alumnos, concluyó.
Lo último en Cataluña
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
Últimas noticias
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: ganador, reacciones y última hora de Donald Trump
-
Le dijeron que quizá no llegaría a su boda por un cáncer, pero hoy sigue bailando con su mujer y sus hijos
-
La Policía israelí pide prisión preventiva para Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente
-
Quién es María Corina Machado: la opositora venezolana, premio Nobel de la Paz 2025
-
María Guardiola anuncia una rebaja fiscal de 45 millones «para salvar Almaraz» del cierre en 2027