Así son los guardias civiles que protegen a Sánchez: una unidad de élite creada por Felipe González
Agentes venidos desde Sevilla, Canarias y León son los encargados de proteger al presidente del Gobierno Pedro Sánchez durante sus vacaciones en Doñana (Huelva). Pertenecen a los Grupos de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil, una unidad de élite especializada en control de masas y protección de altas personalidades. Así es la unidad, su arsenal y su trabajo diario.
Días antes de la consulta del 1-O en Cataluña, el Gobierno de Mariano Rajoy decidió enviar un importante refuerzo de seguridad para evitar la celebración del referéndum ilegal. Y para ello eligió, además de unidades UIP de la Policía, a los agentes del GRS de la Guardia Civil.
Los agentes de los Grupos de Reserva y Seguridad llegaron a Cataluña con la misión de preservar el orden en centenares de localidades catalanes ante la crisis de seguridad pública que se avecinaba. Y cumplieron con su cometido. Estas unidades, consideradas de élite dentro de la Guardia Civil, además de expertas en control de masas también desempeñan funciones de protección de altas personalidades.
Protección de VIPs
Por ello han sido elegidas este verano por el Ministerio del Interior y Moncloa para que formen el grueso del equipo de protección que vela por la seguridad del presidente Sánchez y su familia durante sus vacaciones en Doñana.
En total, son alrededor de cincuenta agentes los que se han desplegado en Las Marismillas. Proceden de los grupos de GRS de Sevilla, Canarias y León. Estos agentes van equipados con armas largas. Rifles modelo HK G36 K, con cañón corto, los mismos que equipan las fuerzas especiales del Ejército español. Cuentan además con escopetas de repetición, subfusiles tipo MP5 y rifles de precisión para los tiradores selectos de la unidad que vigilan el perímetro de la residencia vacacional del presidente.
Misiones en el extranjero
No se trata de una unidad circunscrita únicamente a territorio nacional. Miembros de los GRS acompañan también a personalidades del Gobierno cuando tienen un viaje oficial al extranjero. Especialmente si este tiene como destino un país complicado en materia de seguridad. En los últimos años, la unidad ha enfocado parte de su adiestramiento a misiones antiterroristas.
La unidad fue creada en junio de 1988 por el entonces gobierno de Felipe González. Nació en vistas de grandes citas mundiales como los Juegos Olímpicos de Barcelona’92 o la Expo de Sevilla del mismo año. Durante sus 31 años de vida, los GRS han estado presentes en los grandes acontecimientos y sucesos de España. La catástrofe del cámping de Biescas, las huelgas mineras en Asturias, el 11-M o el citado 1-O. También han realizado misiones en el extranjero, como en la extinta Yugoslavia o en Afganistán, dando protección a las bases militares españolas durante la misión de la OTAN para pacificar el país.
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora y Cáceres a tiempo real
-
Sánchez se blinda en La Mareta con 20 escoltas, 40 guardias civiles y hasta una patrullera
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
El emotivo gesto de un guardia civil con los animales aislados por los incendios
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
Últimas noticias
-
Álvaro García derriba la resistencia del Nedman Grodno y el Rayo da el primer paso a la Conference
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Madrid vibra con el himno de España antes del partido de la selección contra Alemania
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Alerta sanitaria en Aragón y otras regiones: detectan listeria en quesos franceses