Así se jactaba Sánchez de que el plan de vacunación estaba organizado «desde hace 3 meses»
El caos por el inicio de la campaña de vacunación ha dejado en evidencia las palabras del propio Pedro Sánchez quien, en noviembre pasado, se jactó de que su Gobierno tenía el plan perfectamente organizado.
El 20 de noviembre, Sánchez, en un encuentro en La Rioja con una treintena de empresarios, avanzó la aprobación de la estrategia de vacunación contra el Covid-19 y destacó que, gracias a ella, una buena parte de la población española podría estar vacunada «con garantías» en el primer semestre de 2021.
«Nuestro país será el primero de la Unión Europea (UE), junto con Alemania, en tener un plan completo de vacunación», se jactó Sánchez.
El presidente socialista, además, quiso poner en valor la gestión de su Ejecutivo, asegurando que el plan de vacunación se preparaba desde el pasado mes de septiembre. «Estamos preparados. Nuestras previsiones son que, en casi cualquier escenario, una parte muy sustancial de la población podrá estar vacunada con todas las garantías a lo largo del primer semestre de 2021», destacó Sánchez. «Estamos trabajando a pleno rendimiento», añadió.
La desorganización en el inicio de la campaña de vacunación -que afecta a colectivos altamente sensibles como los ancianos y trabajadores en residencias- ha puesto en relieve la improvisación del Ejecutivo. La campaña, cabe recordar, se inició en plenas navidades y con un margen de adaptación ajustado.
Como publica OKDIARIO, al ritmo actual, España tardaría más de siete años en alcanzar la población vacunada prevista por Sanidad, 33 millones de personas. El ministro Salvador Illa afirmó este lunes que se habían puesto 82.834 vacunas de las 718.575 que ha recibido. Es decir, apenas el 11,5 % del total de dosis disponibles. Pese a las críticas debido al retraso en el proceso de vacunación, Illa insistió en que se espera que esta semana se pueda alcanzar una «velocidad de crucero».
El ministro, que ejerce ya como candidato para las elecciones a la Generalitat del próximo 14 de febrero, trató de restar importancia a las críticas por los datos, asegurando que «el proceso de vacunación está arrancando bien, conforme al plan».
En España se han repartido 718.575 dosis de vacuna, de las cuales casi 360.000 han sido recibidas por las comunidades autónomas durante la primera semana de vacunación, administrándose sólo un 23% de ellas hasta la fecha.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reprochó este lunes que «la vacunación es un problema nacional, la estrategia es nacional y quien tiene que dirigir esto es el Gobierno de España y el ministro a la fuga».
«Están llegando menos vacunas de las que esperábamos. No vamos a la velocidad que quisiéramos pero la Comunidad de Madrid está perfectamente preparada como se ha demostrado con la vacuna de la gripe», señaló Ayuso.
Asimismo, la Comunidad de Madrid no descarta que la sanidad privada trabaje en el proceso de vacunación para «funcionar como una única sanidad», según avanzó el consejero de Sanidad , Enrique Ruiz Escudero.
Desde los colectivos sanitarios se destaca la necesidad de contratar más personal para garantizar la buena marcha del plan. Se señala a la improvisación y la desorganización, también a problemas de logística. En este sentido, hay que señalar los problemas de conservación de la vacuna de Pfizer, que exige un proceso de ultracongelado y que, una vez descongelada, sólo se conserva por unos cinco días.
Los pobres datos de vacunación en España sitúan a nuestro país en las peores posiciones del ránking elaborado por Our World in Data, vinculado a la Universidad de Oxford.
Según esta recopilación de datos -que hay que coger con cautela, ya que la actualización de las cifras no es igual en todos los países- Israel se sitúa en cabeza de dosis administradas por cada 100 habitantes (14,14). España se queda con 0,18, por debajo de países como Reino Unido, EEUU, Dinamarca, Rusia, Alemania o Italia.
Lo último en España
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Illa defiende la amnistía y confirma que trabajará para que Sánchez siga en Moncloa: «Estoy orgulloso»
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»