Así fue el vuelo de Urdangarin antes de entrar en prisión: en el asiento 2 izquierda y muy abatido
Solo, con unos tejanos oscuros y un polo claro, con las gafas puestas y el móvil en la mano. Con el mismo maletín publicitario de Baqueira Beret colgado en la espalda y en medio una multitud de turistas cargados con grandes maletas. Así emprendía el viaje a la cárcel Iñaki Urdangarin.
Su equipaje era más ligero que el de los jóvenes turistas que volvían de visitar los Alpes suizos, aunque algo llevaba previamente facturado. Se le veía entero, como ha manifestado su abogado Mario Pascual Vives estos días, pero también abatido. En el vuelo de vuelta a España, Urdangarin encarnaba la imagen de quien lo ha sido todo y ya no es nada.
La del deportista que lo ha ganado todo y que, cuando pierde un partido, es abucheado por los suyos. Sentado en el asiento izquierda de la segunda fila, el cuñado de Felipe VI no ha dejado de mirar el móvil en todo el viaje. Un tentempié ligero y una cabezadita breve. Buscando pasar desapercibido.
A menos de 24 horas para que expire el plazo para ingresar en prisión, Iñaki Urdangarin pisa la España que dejó atrás en 2013, tras destaparse el ‘caso Nóos’, para marcharse a vivir a Ginebra con toda su familia. Ellos, desde la infanta Cristina hasta la más pequeña de los hijos, Irene, pasando por Juan, Pablo y Miguel, han sido su auténtico apoyo estos cinco días que ha pasado en la ciudad suiza.
Ha aprovechado para celebrar el 53º aniversario de su esposa y se ha despedido de sus hijos y amigos. Pero como Cristina de Borbón, él también ha necesitado asistencia psicológica para afrontar mejor la nueva situación en la que se se encuentra. Confiaba en que el recurso al Tribunal Supremo le exonerara de entrar en prisión, pero en una clara demostración de que “la Justicia es igual para todos”, frase dicha por su suegro el rey emérito Juan Carlos I, Urdangarin dormirá los próximos meses en una celda de entre 10 y 13 metros cuadrados.
De momento, no se sabe en qué prisión cumplirá su condena. Aunque ha volado hasta Madrid, desde ahí podría coger otro avión hacia el aeropuerto de Loiu, en Bilbao —no hay vuelo directo entre Ginebra y Bilbao—, el más cercano a la prisión de Zaballa, en Vitoria, donde la proximidad con su familia ha hecho aumentar las posibilidades que elija esas instalaciones, inauguradas en 2011 y emblema de la modernidad de los centros penitenciarios.
La cárcel de referencia de la provincia de Álava, acoge mayoritariamente a ex miembros de la banda terrorista ETA, arrepentidos y que cumplen condena cerca de sus familiares. Cuenta con polideportivo, pistas de baloncesto y padel, piscina y gimnasio. Instalaciones similares a las de Estremera (Madrid), la otra cárcel valorada por Urdangarin junto con la de Segovia. En las próximas horas, conoceremos su nueva residencia.
Lo último en España
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
La magistrada dice que «ni OKDIARIO ni su empresa editora ni Eduardo Inda han sido condenados por mentir»
-
Varapalo judicial a ‘Público’ por decir falsamente que OKDIARIO está «condenado por mentir»
-
Borja Sémper reaparece en el Congreso con el pelo corto y mascarilla en pleno tratamiento de su cáncer
Últimas noticias
-
Naturgy se dispara en el primer semestre y prevé un beneficio récord de más de 2.000 millones en 2025
-
La izquierda no quiere toros en Palma ni que los menores puedan volver a entrar a la plaza
-
Una vecina de Sóller se rompe el fémur tras discutir con unos turistas por un plaza de parking de residentes
-
España renace contra Estados Unidos para llevarse un bronce Mundial
-
Plex rompe su silencio tras las críticas por su actitud en el concierto de Aitana: «Me liaron»