Así es la cochambre de hotel en el que están los policías nacionales enviados a Cataluña por el 1-O
Una cochambre. Así son algunos de los hoteles a los que están destinando a los efectivos de la Policía Nacional enviada de urgencia a Cataluña para controlar el golpe de estado del 1-O.
Sillas viejas y destrozadas, condiciones antihigiénicas, muebles destartalados, suciedad en el baño, ventiladores en vez de aire acondicionado. Un resumen que retrata sin exageración alguno de los hoteles en los cuales han tenido que pernoctar los agentes, tal y como muestran las fotografías y vídeos obtenidas por los propios policías.
La situación ha sido tal a la llegada de los agentes que han reaccionado de inmediato exigiendo el cambio de hotel, cuestión a la que los mandos policiales están accediendo.
Diferencias salariales con otros Cuerpos
El destino a este tipo de hoteles, de hecho, ha reabierto un debate entre las filas de la Policía Nacional. Y es que las condiciones en las que acuden los agentes nacionales son claramente peores que las que disfrutan los Mossos, que deberían estar haciendo algunas de las tareas para las que se destina a la Policía Nacional y, sin embargo, por el motivo que sea, lo cierto es que no se las están encomendando.
Uno de los trabajos más llamativos están siendo los registros de imprentas en busca de las papeletas: una función que está llevando prácticamente en solitario la Guardia Civil y donde el papel de los Mossos está siendo residual.
La dieta por día de cada agente de la Policía Nacional es de 78 euros. 48 para alojamiento. La dieta total por día de un mosso, sin embargo, se eleva a 150 euros. Todo ello contando con que los policías desplazados forman parte de UIP, es decir, de un cuerpo de élite, y la comparativa con las dietas de los Mossos se ha realizado con la escala base de un agente común.
El propio sueldo de algunos de los policías desplazados ronda los 1.800 euros, prácticamente 600 euros por debajo de lo que perciben los Mossos. Un sueldo que, en el caso de la Policía Nacional implica disponibilidad absoluta —de hecho, se han revocado las vacaciones y permisos de algunos de los desplazados ante la evidencia de la necesidad extraordinaria de efectivos—. A lo largo de esta semana se desplazan 1.200 policías nacionales a Cataluña. Una situación que está provocando que algunas de las jornadas de servicios de los agentes estén superando las 12 horas.
La mayoría de los sindicatos policiales, de hecho, ha vuelto a subrayar la necesidad de acabar con las disparidades salariales entre distintos cuerpos. Y es que la llegada masiva de efectivos nacionales a Cataluña está dejando claro que unos son los que hacen las labores extraordinarias y otros los que cobran «sueldos extraordinarios», como destacan desde uno de los grandes sindicatos.
Lo último en España
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de las declaraciones en el Supremo y noticias de Álvaro García Ortiz
-
Comparecencia de Carlos Mazón hoy en las Cortes Valencianas | Mazón declara en la comisión en directo, streaming online
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
Últimas noticias
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia