Así adoctrina el nacionalismo en Baleares: toda Grecia y Córcega fueron de la Corona de Aragón
Un informe desmonta los manuales donde "la lengua catalana se sentimentaliza", excluyendo al castellano
Partidos independentistas de Cataluña, País Vasco, Galicia y Baleares firman un acuerdo por la autodeterminación
El adoctrinamiento nacionalista en institutos públicos de Baleares no conoce límite. Tanto es así que el material ‘didáctico’ empleado en las aulas llega a recoger que toda Grecia y Córcega fueron de la Corona de Aragón. Éste es uno más de los numerosos ejemplos denunciados por Societat Civil Balear (SCB) en un amplio informe elaborado junto a la asociación de profesores ‘PLIS, educación por favor’.
El estudio advierte de cómo en un manual de la editorial Anaya muestra que «Córcega fue conquistada por la corona catalanoaragonesa» e «incluye toda Grecia dentro de la Corona de Aragón». Los promotores del informe desmontan tales falsedades y explican que Córcega «nunca fue conquistada» por dicha Corona y que «sólo el ducado de Atenas y el de Neopatria» en Grecia pertenecieron a la misma.
La lección que va acompañando al mapa señala que «esta situación de expansión nacional aceleró e incrementó la presencia del catalán, en todo tipo de textos escritos, especialmente los de carácter jurídico y administrativo, pero también de temática religiosa e histórica. De las tres lenguas oficiales de la Corona de Aragón (latín, aragonés y catalán) la nuestra fue la única que se expandió».
De esta forma, la editorial realiza una contextualización lingüística catalana y no balear, prestando «atención casi exclusiva a ‘la nostra llengua’ estándar», en detrimento de las «modalidades baleares», denuncia el informe.
En este sentido, Societat Civil Balear y la asociación ‘PLIS, educación por favor’ critican que «la lengua catalana se sentimentaliza y se convierte en exclusiva nacional, aplicándosele el posesivo ‘la nostra’, excluyendo, por lo tanto, del sentimiento y de la identidad a la otra lengua oficial, el castellano, aunque sea la lengua materna de la mayor parte de los baleares, y por lo tanto, de los alumnos».
Selectividad
Por otro lado, el PSOE de Francina Armengol y sus socios de Unidas Podemos y Més —con los que gobierna en esta comunidad— votaron este jueves en contra de una proposición no de ley presentada por Ciudadanos en el Parlamento balear reclamando que los enunciados en las pruebas de acceso a la Universidad en Baleares sean escritos en las dos lenguas oficiales.
La portavoz naranja, Patricia Guasp, solicitó que «se garantice que los estudiantes puedan tener los enunciados en selectividad en las dos lenguas oficiales de esta comunidad autónoma». Y es que, según apuntó la diputada de C’s, en la convocatoria de junio «faltaron exámenes en castellano en algunas clases y los alumnos que pidieron sus pruebas en esta lengua tuvieron que esperar 15 minutos».
Lo último en España
-
Peinado suspende la declaración del alto cargo al que señaló Bolaños: «Instrúyese y vuelva el 28-M»
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Vox estalla: «Bruselas financia la plantación de olivos en Marruecos mientras en Andalucía se arrancan»
-
Las víctimas de la DANA que se acojan a la PAU de julio y aprueben se considerarán como aptos de junio
-
Sánchez llama «estado genocida» a Israel en el Congreso
Últimas noticias
-
Peinado suspende la declaración del alto cargo al que señaló Bolaños: «Instrúyese y vuelva el 28-M»
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
El PP asegura que el vídeo de los 90.000 alquileres turísticos de Armengol desmonta los ataques del PSOE
-
Supervivientes de la masacre de la boda gitana: «Parecía un atentado terrorista con muertos por ahí»
-
La trama se reunió con el jefe de gabinete de Montero 5 días antes del «¡Eres nuestro tronco!» a Ábalos