Artur Mas se desmarca del ‘procés’ a dos días de que le embarguen: «Mi responsabilidad acaba en 2016»
El expresidente de la Generalitat Artur Mas, se ha desmarcado este martes de la declaración unilateral de independencia que aprobó el Parlament catalán el pasado 27 de octubre, subrayando la fecha en la que aceptó renunciar a la presidencia de Cataluña a favor de Carles Puigdemont.
«Soy el principal responsable de este proceso, pero no el único, hasta el 10 de enero de 2016», ha dicho Mas, señalando el día que fue investido Puigdemont con el apoyo de Junts pel Sí y los diputados de la CUP, que habían exigido la retirada de Mas a cambio de su respaldo a un gobierno independentista.
«Cuando vi que no iba a ser presidente de la Generalitat, en vez de convocar de nuevo elecciones, decidí marchar, así que algo sí que asumí, porque no es normal que los presidentes se aparten», ha añadido al responder las preguntas del público en un coloquio en Madrid organizado por el Club Siglo XXI, donde ha debatido con otro expresident de la Generalitat como José Montilla, así como con los que serán candidatos del Partido Popular y Catalunya en Comú a las elecciones del 21 de diciembre, Xavier García Albiol y Xavier Doménech.
Según Mas, durante los últimos meses, los previos al referéndum y posterior declaración unilateral de independencia, ha «colaborado» con el «proceso» cuando ha sido «consultado», limitando así su participación en las decisiones del Govern de Puigdemont a un rol puntual de asesoramiento.
Sin embargo, Mas ha defendido la naturaleza «democrática» y «no violenta» del «proceso» independentista durante los últimos cinco años, en los que «no ha habido ningún problema importante de orden público», ha destacado, y también a sus protagonistas. «No son unos incultos ni unos ignorantes», ha dicho ante el auditorio madrileño.
En ese sentido, Mas ha reclamado que se escuche la demanda del independentismo para ofrecer desde el Gobierno de España «respuestas a la altura de las circunstancias». «Y esto necesita una respuesta política más allá de meter a gente en la cárcel, o aplicar la intervención de la autonomía catalana», según el expresident de la Generalitat.
A su salida del acto y en declaraciones a los medios, Mas también ha negado que haya aconsejado a Puigdemont buscar una ‘lista única’ independentista para las elecciones catalanas del próximo 21 de diciembre, y ha asegurado que el que fuera su sucesor en la Generalitat buscará la máxima «transversalidad» en la lista con la que, bajo la marca Junts per Catalunya, concurrirá finalmente a los comicios.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España