Artur Mas cree que el juicio por el 9N se debe a que la consulta independentista «fue un éxito»
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha asegurado este domingo que el juicio al que se someterá este lunes en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) tiene su origen en que la consulta independentista de 2014 «tuvo un éxito muy real».
Lo ha dicho en una entrevista de TV3 recogida por Europa Press en la que ha afirmado que intentará convencer al tribunal de su inocencia porque «no tiene ningún sentido ser acusado por la vía penal por haber puesto las urnas».
«Nos declaramos culpables desde un punto de vista político, porque somos colaboradores de este pecado capital que es poder votar», ha ironizado sobre la causa abierta contra él y las exconselleras Irene Rigau y Joana Ortega, que también acudirán al TSJC este lunes, pero ha rechazado desvelar si responderá o no a las preguntas de la Fiscalía.
Sí que ha expresado que su principal preocupación, una vez delante del tribunal, será «defender a la gente que fue a votar el 9N, votaran lo que votaran», en los que ha incluido los partidarios del ‘no’, que fueron 105.245 (4,49%).
Preguntado por si cree en la independencia de los jueces, ha respondido que debe, como demócrata, creer en ella, pero que no lo hace con la de la Fiscalía: «Tengo muchos motivos por pensar que no son independientes», especialmente cuando tratan cuestiones relacionadas con el proceso soberanista, ha añadido.
Mas ha agradecido el apoyo de los cerca de 40.000 inscritos en la protesta que la ANC, Òmnium, la AMI y la ACM han organizado ante el TSJC para este mismo lunes, y lo ha extendido a los que no podrán ir y «a los 2,3 millones de personas que ese 9 de noviembre no desafiaron al Estado sino que hicieron un acto de libertad».
Ha anunciado que su mujer, su madre y su yerno estarán en el Palau de Justícia, en Barcelona, para respaldarlo y que ha recibido multitud de mensajes de gente que no podrá asistir pero que le traslada su ánimo.
Le fue más difícil renunciar
Al preguntársele por si su renuncia a ser el candidato de JxSí a la Generalitat tras las negociaciones con la CUP, ha confesado que le fue más difícil afrontar el llamado «paso al lado» que el juicio por el 9N
«Con este juicio más o menos contaba, viendo el talante del Gobierno español», ha esgrimido, aunque ha dicho no arrepentirse de haber renunciado a la Presidencia de la Generalitat en favor de Carles Puigdemont.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Manuel de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci y dónde ver gratis en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo
-
Histórico: Kairat Almaty, Pafos y Bodo Glimt jugarán por primera vez la Champions