Artur Mas cree que el juicio por el 9N se debe a que la consulta independentista «fue un éxito»
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha asegurado este domingo que el juicio al que se someterá este lunes en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) tiene su origen en que la consulta independentista de 2014 «tuvo un éxito muy real».
Lo ha dicho en una entrevista de TV3 recogida por Europa Press en la que ha afirmado que intentará convencer al tribunal de su inocencia porque «no tiene ningún sentido ser acusado por la vía penal por haber puesto las urnas».
«Nos declaramos culpables desde un punto de vista político, porque somos colaboradores de este pecado capital que es poder votar», ha ironizado sobre la causa abierta contra él y las exconselleras Irene Rigau y Joana Ortega, que también acudirán al TSJC este lunes, pero ha rechazado desvelar si responderá o no a las preguntas de la Fiscalía.
Sí que ha expresado que su principal preocupación, una vez delante del tribunal, será «defender a la gente que fue a votar el 9N, votaran lo que votaran», en los que ha incluido los partidarios del ‘no’, que fueron 105.245 (4,49%).
Preguntado por si cree en la independencia de los jueces, ha respondido que debe, como demócrata, creer en ella, pero que no lo hace con la de la Fiscalía: «Tengo muchos motivos por pensar que no son independientes», especialmente cuando tratan cuestiones relacionadas con el proceso soberanista, ha añadido.
Mas ha agradecido el apoyo de los cerca de 40.000 inscritos en la protesta que la ANC, Òmnium, la AMI y la ACM han organizado ante el TSJC para este mismo lunes, y lo ha extendido a los que no podrán ir y «a los 2,3 millones de personas que ese 9 de noviembre no desafiaron al Estado sino que hicieron un acto de libertad».
Ha anunciado que su mujer, su madre y su yerno estarán en el Palau de Justícia, en Barcelona, para respaldarlo y que ha recibido multitud de mensajes de gente que no podrá asistir pero que le traslada su ánimo.
Le fue más difícil renunciar
Al preguntársele por si su renuncia a ser el candidato de JxSí a la Generalitat tras las negociaciones con la CUP, ha confesado que le fue más difícil afrontar el llamado «paso al lado» que el juicio por el 9N
«Con este juicio más o menos contaba, viendo el talante del Gobierno español», ha esgrimido, aunque ha dicho no arrepentirse de haber renunciado a la Presidencia de la Generalitat en favor de Carles Puigdemont.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025