La arrogancia de Sánchez tras tumbar el Constitucional sus estados de alarma: «Volvería a hacerlo»
No hay dos sin tres: el Constitucional también tumba el segundo estado de alarma de Sánchez
El Tribunal Constitucional tumba el estado de alarma de Pedro Sánchez
El Tribunal Constitucional también tumba el ‘cerrojazo’ del Congreso durante la pandemia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado este domingo su desprecio absoluto a las sentencias del Tribunal Constitucional que han declarado ilegal sus dos estados de alarma y ha proclamado sin sonrojarse que «volvería a hacerlo».
El socialista se ha pronunciado así en la clausura del XIV Congreso regional del PSOE andaluz celebrado en Torremolinos (Málaga), donde ha felicitado a Juan Espadas como nuevo líder de los socialistas de Andalucía.
Sánchez ha asegurado, en base a no se sabe qué cálculos, que los estados de alarma que decretó su Gobierno en contra de la Carta Magna han salvado la vida de «450.000 personas».
Sin hacer siquiera mención a las tres sentencias en las que el Tribunal Constitucional declaró ilegal los dos estados de alarma, así como el cerrojazo al Congreso de los Diputados, el líder socialista ha asegurado que lo haría «de nuevo».
«Fue una decisión difícil, pero necesaria, si tuviese que volver a hacerlo, lo haría de nuevo, gracias a eso salvamos cientos de miles de vidas», ha asegurado. «Yo supe que no estaba solo, os tenía a todos vosotros, al conjunto de la mayoría social de este país detrás de esa decisión», ha apuntado ante el aplauso de los afiliados socialistas que le han acompañado en el mitin, al que se ha trasladado en Falcón con la excusa de una visita a una empresa como presidente del Gobierno.
Además, Sánchez ha criticado que la derecha «no estuvo» en ese momento y ha reivindicado que, «a diferencia del Partido Popular», el PSOE es «imprescindible» en el panorama político español.
Asimismo, ha acusado a la formación liderada por Pablo Casado de poner «todas las trabas» para que no lleguen a España los fondos europeos, igual que «hace 30 años» tildaron de «pedigüeño» al entonces presidente del Gobierno, Felipe González, por solicitar los fondos estructurales de la Unión Europea. «Se vuelven a equivocar», ha señalado Sánchez, que se ha mostrado seguro de que los fondos llegarán, cambiarán «para bien» España y modernizarán el sistema productivo.
Por otra parte, para el presidente el Gobierno es «evidente» que España está avanzando y «va mejor» que hace un año y un ejemplo es la vacunación, que es «un ejemplo» en Europa, ya que más del 90% de la población está vacunada con la pauta completa. En este sentido, ha señalado que hoy España ha recuperado los niveles de empleo previos al estallido de la pandemia, a pesar de que se destruyeron 1,4 millones de puestos de trabajo y el PIB cayó 10 puntos en un año.
A su juicio, la recuperación del empleo ha sido posible gracias a los ERTE, las ayudas a autónomos y los créditos ICO y se ha llevado a cabo en un tiempo «récord», muy inferior a cuando la derecha gobernó y aplicó políticas «neoliberales» tras la crisis económica del año 2008.
Lo último en España
-
La Policía detiene a un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a quitarte la vida»
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y le acusa someter a votación un «texto mutilado»
-
Zaragoza ataja la degradación y okupación del casco histórico poniendo coto a los edificios en ruinas
-
Castilla y León declara dos días de luto por la muerte de cinco mineros en Asturias
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
Últimas noticias
-
¿Quiénes son los árbitros de la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey?
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
El kit
-
Griezmann y su extraño duende ante el Barcelona
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank