Arranca el viaje los Reyes a Cuba en plena incertidumbre en España por el resultado electoral
En medio de la incertidumbre política que vive España tras las elecciones generales de este domingo, los Reyes Felipe y Letizia viajan desde Madrid a La Habana para realizar su visita de Estado a Cuba. La cita es histórica, ya que es la primera vez que un jefe de Estado español visita oficialmente la isla. Para el Ministerio de Exteriores esto pone «fin de una anomalía histórica».
El viaje se sucede por el 500 aniversario de la fundación de la Ciudad de La Habana, una de las primeras que estableció la Corona de España en el continente americano y que tuvo un papel clave en la vertebración de los territorios españoles en el hemisferio. Es precisamente por esto por lo que el Gobierno ha defendido mantener el viaje a pesar de producirse un día después de los comicios.
Josep Borrell, ministro de Exteriores en funciones que acompañará a los Reyes, defendió así la visita de Estado: «Al día siguiente (de las elecciones) ya no hay debate político y el Rey no tiene ninguna misión concreta que ejercer. Podría estar más preocupado si lo mandásemos el día antes, pero después no hay ninguna interferencia con nada»
El problema es que el viaje ha abierto la polémica. Partidos como el PP han tachado de «lamentable» que el Gobierno «mande» al Rey a visitar una «dictadura» y Vox ha intentado directamente frenarlo. Fuentes diplomáticas avisaron que el viaje no se cancelaría ni aunque ganara la derecha en las elecciones y es que esas fuentes destacan que el Rey tiene entre sus funciones «la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica».
Homenaje a la presencia española
Borrell anunció que Felipe VI «rendirá homenaje a la presencia española en Cuba» y pondrá en valor la historia compartida, así como los valores y fundamentos de la comunidad iberoamericana. También, los Reyes visitarán Santiago de Cuba para homenajear a los españoles muertos en la guerra hispano-estadounidense de 1898.
Los actos centrales del viaje de Estado serán entre los días 12 y 14, por lo que los Reyes no acudirán al acto conmemorativo central de La Habana el día 16, una manera de evitar coincidir con el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, o de Venezuela, Nicolás Maduro.
Sin encuentros con la disidencia
Otra polémica es que en la agenda de los Reyes no se incluye ningún encuentro con representantes de la disidencia cubana, aunque sí se prevé una reunión con miembros de sectores de la sociedad civil. Los Reyes se reunirán con personas que no estarán ligadas a la oficialidad del Estado cubano y que podrán dar al rey su visión sobre el presente y el futuro del país.
Los empresarios no viajarán
Varios empresarios con intereses en EEUU han rechazado acompañar a los Reyes de España a Cuba para evitar las posibles represalias del presidente estadounidense, Donald Trump.
El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, ha reconocido a OKDIARIO esta negativa por parte de algunos empresarios y ha añadido que «es normal que tengan miedo a Estados Unidos», pero recuerda que «también hay muchos empresarios que tienen intereses en Cuba», a lo que ha añadido que «ellos sabrán lo que hacen».
Lo cierto es que el momento para viajar a EEUU es delicado para algunos negocios debido a los impagos del Gobierno cubano y el endurecimiento del embargo de EEUU. De hecho, el Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció recientemente la prohibición a las aerolíneas estadounidenses –American Airlines, Delta y JetBlue– de viajar al país cubano a partir del 10 de diciembre de 2019 para «promover la política de la administración de fortalecer las consecuencias económicas para el régimen cubano por su represión continua al pueblo cubano y su apoyo a Nicolás Maduro en Venezuela».
Lo último en España
-
Otra avalancha de pateras en Almería deja casi 400 inmigrantes ilegales en sólo 10 días
-
Sánchez vuelve a cargar contra los jueces en una entrevista en ‘The Guardian’: «Están haciendo política»
-
La juez dice ser víctima de una «campaña difamatoria» y pone como ejemplo «los comentarios de las noticias»
-
Andalucía marca su mínimo de paro en agosto desde 2007 y suma 46.723 desempleados menos en un año
-
Éstas son las imágenes del lugar en el que el mena marroquí violó a la niña de 14 años en Hortaleza
Últimas noticias
-
Adiós al IMSERSO: la alternativa más barata que casi ningún jubilado conoce
-
Sale a la luz el comentario de Kiko Rivera que habría puesto en jaque su relación con Irene Rosales
-
Alcaraz no encuentra rival: funde a Lehecka y se cita con Djokovic en semifinales del US Open
-
Otra avalancha de pateras en Almería deja casi 400 inmigrantes ilegales en sólo 10 días
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO