Armengol coló en su discurso ante Leonor la «convivencia» que da nombre a la ley de amnistía de Sánchez
Francina Armengol enfatiza la "convivencia" entre españoles, el término que usa Sánchez para defender la amnistía
"En defensa de la convivencia entre españoles, defiendo hoy la amnistía", manifestó Sánchez ante el Comité Federal
La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, incluyó en su discurso por el juramento de la princesa Leonor una referencia que no ha pasado desapercibida. Hasta en dos ocasiones, Armengol habló de «convivencia», el mismo término con el que Pedro Sánchez trata de justificar la amnistía para los golpistas catalanes y que, precisamente, dará nombre a la futura ley pactada con el prófugo Carles Puigdemont. Como adelantó este periódico, esa ley ya tiene nombre: Ley Orgánica de Amnistía por la convivencia institucional.
En un discurso de claro tinte ideológico, Armengol manifestó que el juramento de la princesa «supone el firme compromiso con este presente libre y democrático, enraizado en un pasado que no olvidamos para así disponer un mejor futuro».
«Una alianza con la España de hoy, que es responsabilidad de todos perfeccionar, a través del diálogo y los consensos, respetando su diversidad, su pluralidad, y haciendo de la estabilidad y la convivencia nuestra bandera, para que ésta sea, como en el poema del escritor vasco Felipe Juaristi, bihotz zintzoa bezain zabala, ancha como un corazón generoso», expresó la presidenta de la Cámara Baja.
Armengol reivindicó ante Leonor «un país cohesionado, respetuoso, consciente y orgulloso de su diversidad». «Un país abierto y próspero, donde la paz social permite la convivencia y donde se persigue el bienestar de la ciudadanía», añadió.
Ese término, «convivencia», es utilizado de forma recurrente por Pedro Sánchez para referirse a la amnistía que negocia con el separatismo. El socialista defendió abiertamente esa cesión a sus socios el pasado sábado, ante el Comité Federal del PSOE, donde afirmó: «Cataluña está lista para el reencuentro total. Los representantes de más del 80% de los catalanes respaldan esta medida. Y, por esas mismas razones, en el nombre de España, en el interés de España, en defensa de la convivencia entre españoles, defiendo hoy la amnistía en Cataluña por los hechos acaecidos en la década pasada».
El líder socialista hace también alusión a esa supuesta «convivencia» en la carta que, este lunes, remitió a sus militantes para solicitarles su apoyo en la consulta que celebra el partido para avalar las negociaciones con el separatismo.
En el texto, Sánchez defiende que la amnistía «es el camino correcto, como acredita el éxito de medidas adoptadas en la pasada legislatura». Medidas, añade, «que han contribuido de forma innegable a mejorar la convivencia en Cataluña».
Y no es la primera vez que el presidente en funciones utiliza el término para tratar de justificar su rendición a los independentistas
«Es una medida que va a reducir la discordia política y territorial y eso es fundamental para recuperar la convivencia en Cataluña», afirmó ya en 2021, en plena polémica por la concesión de los indultos a los presos del proceso separatista catalán.
Lo último en España
-
La rápida recuperación del comisionado ‘fake’: se fue de chupitos horas después de su alta hospitalaria
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
Últimas noticias
-
Lección de solidez de Alcaraz: amansa a Opelka y avanza en el US Open
-
Los zoólogos no dan crédito: hallan en un estanque una criatura que nada boca abajo y no existe en otro lugar
-
La moda que ha llegado de Francia y que está poniendo nerviosos a los dueños de bares en España: lo cambia todo
-
Una trabajadora del SEPE cuenta la verdad de las citas previas y nadie da crédito: «Me quedé en la calle…»
-
Alcaraz da a Opelka de su propia medicina: pleno de puntos al saque en el primer set