Armengol expropia 56 casas pagando un 40% menos del precio de mercado a sus propietarios
El Gobierno de la socialista Francina Armengol en las Islas Baleares ha iniciado la expropiación de 56 viviendas de grandes propietarios inscritas en el registro oficial, con un coste total de 1,8 millones de euros, por un plazo de siete años. La orden ha sido firmada este martes por el conseller de Movilidad y Vivienda del Gobierno de Islas Baleares, Josep Marí.
Este precio supone una rebaja del 40 por ciento respecto a los precios de mercado en Baleares, con una media de 391 euros mensuales por vivienda.
Se trata de 27 viviendas en Mallorca, 23 en Menorca y seis en Ibiza, todas ellas en manos de bancos y sociedades inmobiliarias. Una vez se finalicen los trámites, se ofrecerán como alquiler social a través del Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi), con rentas que no superen el 30 por ciento de los ingresos de las familias.
Sin embargo, todavía queda recorrido para que esas viviendas se utilicen por parte de los beneficiarios del Ibavi. En los próximos días se publicará la resolución en el Boletín Oficial (BOIB), se notificará a los afectados y después se abrirá un plazo de presentación de alegaciones.
Además, también cabe la posibilidad de que los propietarios recurran ante los tribunales. El director general de Vivienda, Eduardo Robsy, ha aclarado que la tramitación de un recurso por la vía judicial no paraliza ‘per se’ la expropiación, a menos que un Juzgado dicte medidas cautelares.
Por municipios, las 27 viviendas de Mallorca están situadas en Palma (11), Inca (11), Llucmajor (2), Manacor (2) y Calvià (1); las 23 de Menorca se encuentran en Ciutadella (17) y Mahón (6); y las seis de Ibiza son en Ibiza (1), Santa Eulària des Riu (2) y Sant Antoni (3). En Formentera no se expropian viviendas porque no consta ninguna en el censo de grandes propietarios.
Para los pisos de Mallorca la media del precio que el Govern pagará es de 408 euros al mes (926.000 euros en compensación por el traspaso); en Menorca, el precio medio por estos siete años será de 336 euros mensuales (un total de 649.000 euros); y en Ibiza es donde se pagará el precio más alto, 530 euros mensuales (266.00 euros).
Desde la Conselleria han explicado que llevan meses estudiando las viviendas inscritas en el registro, pero que la pandemia ha ralentizado estas tareas. Las viviendas seleccionadas han sido visitados por personal técnico de la Dirección General de Vivienda y Arquitectura y se han considerado adecuadas para incorporarse al parque de vivienda social, por sus dimensiones, características y estado.
Marí ha destacado el carácter «pionero» de la Ley de Vivienda que habilita esta posibilidad y ha resaltado que les permite «sacar pisos del mercado libre especulativo para ponerlas en manos de quien más lo necesita», devolviendo a estas viviendas «una función social que se incumple cuando están cerradas». Al mismo tiempo, espera que tenga un efecto disuasorio que estimule a los propietarios a no mantener los pisos cerrados y sacarlos al mercado ordinario.
El conseller ha recordado que, paralelamente a esta medida, el Govern de Francina Armengol tiene la capacidad de ejercer el derecho de tanteo y retracto en las operaciones de compraventa entre grandes propietarios. El objetivo por esta segunda vía es adquirir unas 40 viviendas para destinarlas también a alquiler social; de momento, se ha iniciado ya el proceso de ocho viviendas ubicadas en Palma, Manacor y Mercadal.
Lo último en España
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
-
Ni Central Park ni Hyde Park: Madrid tendrá un parque de 10.000 metros cuadrados y será en ésta zona
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
Últimas noticias
-
El aviso de una española que se fue de vacaciones a Marruecos: «Cuidado con…»
-
Esta es la cala de Galicia aparece y desaparece con la marea
-
El truco legal para acabar con los okupas y recuperar tu casa: lo dice un experto en vivienda
-
El truco científico para acabar con las avispas mientras comen: ya lo usaba mi madre y funciona
-
Bombazo en la zoología: aparecen en la Patagonia 10 ejemplares de un animal en peligro crítico de extinción