Archivada la causa contra el ministerio de Beatriz Corredor por el contrato con Crespo Gomar
En el auto, la juez desestima que se hubiesen cometidos los delitos de prevaricación o malversación de fondos públicos en la adjudicación del contrato, firmado en 2008 por el ministerio de Beatriz Corredor.
El Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid ha archivado la investigación sobre la adjudicación que concedió el Ministerio de la Vivienda, dirigido por la ex ministra Beatriz Corredor durante el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, a la empresa Crespo Gomar SL.
La compañía recibió 126.208 euros por diseñar una campaña de publicidad institucional para difundir los contenidos del Plan Estatal 2009-2012, una medida destinada a favorecer el acceso de los ciudadanos a la vivienda.
Según señaló el Partido Popular de la Comunidad Valenciana, personado en la causa como acusación popular, «Crespo Gomar SL no entregó el trabajo por el que cobró, o si lo entregó, luego no se desarrolló». Motivo por el cual la formación se oponía al archivo de la causa. La magistrada asegura en el escrito remitido a las partes que «esa hipótesis es una cuestión ajena a los hechos investigados en el procedimiento».
Ni prevaricación ni malversación
En este sentido, se emitió un informe pericial elaborado por un perito del Cuerpo Superior de Interventores y Auditores del Estado por requerimiento de la magistrada del Juzgado de Instrucción nº 21 de Valencia, que se inhibió posteriormente a favor de los juzgados de Madrid para la investigación del contrato público, mediante el cual concluyó que existieron irregularidades en dicha adjudicación.
En el auto al que ha tenido acceso OKDIARIO, la juez Coro Monreal Huerta desestima que se hubiesen cometidos los delitos de prevaricación o malversación de fondos públicos en la adjudicación del contrato, firmado en 2008 con la consultora.
La magistrada decide archivar la investigación porque, señala, «ha de partirse de la dificultad que de por sí entraña acreditar el hecho de que hasta doce funcionarios del Ministerio de la Vivienda concierten su voluntad para alterar un procedimiento de contratación administrativa beneficiando al adjudicatario en detrimento de otros de los licitadores, además de ser unos hechos que acontecen en el año 2008».
Y sobre la falta de entrega de los trabajos o «si se entregaron, no se desarrollaron en la posterior difusión informativa, que pasaba por una nueva licitación, es una cuestión ajena a los hechos investigados en el presente procedimiento, y desde luego, no imputable a los aquí investigados».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria