Artadi advierte a Colau sobre el apoyo sin condiciones de Valls de que «nada es gratis»
La número dos de JxCat en Barcelona, Elsa Artadi, ha avisado este lunes a la alcaldesa en funciones y segunda en las elecciones, Ada Colau, de que "nada es gratis en la vida".
La número dos de JxCat en Barcelona, Elsa Artadi, ha avisado este lunes a la alcaldesa en funciones y segunda en las elecciones, Ada Colau (BComú) de que «nada es gratis en la vida», aunque el candidato de BCN Canvi-Cs, Manuel Valls, le haya ofrecido sus votos sin nada a cambio para evitar que sea alcalde el republicano y ganador de los comicios, Ernest Maragall.
«No hay nada que Valls haga que sea gratuito» y Colau debería hacer una reflexión más allá de la de mantener el cargo, ha dicho Artadi en una entrevista de Ràdio 4, en la que ha sostenido que Colau no compareció ante los medios el lunes tras las elecciones para esperar si cuajaba la posibilidad de que ella fuera alcaldesa mediante otros apoyos.
Ha advertido de que sería contradictorio que Colau fuera alcaldesa con los votos del PSC y de BCN Canvi-Cs habiéndose presentado como los surgidos del 15M y como aquellos que querían cambiarlo todo: «Si detrás de esto hay una operación de Estado» quienes querían cambiarlo todo se alían con quienes quieren mantenerlo, ha asegurado.
Artadi ha defendido que el republicano debe ser alcalde porque ha ganado las elecciones: «Preferiríamos que Maragall fuera alcalde en lugar de la señora Colau, y preferiríamos un gobierno independentista», así como hubiesen querido un mejor resultado en la ciudad, en la que creen que Maragall se quedó con gran parte del voto útil independentista.
Lista única con ERC
Ha subrayado que JxCat apostó desde el inicio por una candidatura independentista conjunta en la capital catalana: «Si hubiésemos tenido una lista electoral única, no estaríamos hablando de quién es alcalde» porque hubieran logrado una victoria más amplia, según ella.
Además, ha afirmado que, con una lista única, se hubieran generado complicidades entre miembros de JxCat y de ERC, «pero dado que ERC y Maragall no quisieron una lista única, es evidente que tienes que ir a competir» en la campaña electoral, durante la que se lanzaron críticas.
Ha confiado en que el cabeza de lista de JxCat, el ex consejero encarcelado Joaquim Forn, pueda acudir al Ayuntamiento para su constitución, algo que deberán pedir los abogados, y ha dicho que está por ver cómo actuará quien finalmente sea alcalde ante la situación de Forn y si defenderá sus derechos, «algo que no pasó en el Congreso», cuya Mesa suspendió a los cuatro diputados presos.
Artadi ha explicado que cuando viajó a Madrid el viernes para reunirse con Forn -sola y junto a Maragall- se vio con el abogado del expresidente Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, que expresó «mucha confianza» en el futuro de Puigdemont y el resto de eurodiputados electos en el extranjero.
Ha sostenido que, después del ciclo electoral, es momento de «ordenar» su espacio político y definir jerarquías, procedimientos y órganos de decisión, sin abordar los liderazgos hasta después de tener claros los objetivos, ya que cree que sería un error y una precipitación decidirlos antes -más allá de los liderazgos de Puigdemont y el presidente del Govern, Quim Torra-.
Preguntada por el papel que podría tener el expresidente de la Generalitat Artur Mas, ha señalo: «Tiene el rol que tiene y la ascendencia que tiene. Pero más allá de esto no creo que él se esté postulando para otras cosas», aunque le corresponde a él decirlo, según Artadi, que se ha puesto a disposición de Puigdemont y Torra para trabajar.
Ha asegurado que a ella le gusta mucho la marca JxCat pero que antes de cerrar nombres se debe definir el espacio político y, preguntada por si cree que Torra convocará elecciones cuando haya una sentencia de los dirigentes independentistas, ha pedido ir «paso a paso» y ha dicho que unos comicios deben convocarse si hay un objetivo.
Lo último en España
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
PSOE y Sumar bloquean de nuevo el debate de la ley anti-okupación de Feijóo: 34 veces en 11 meses
-
Los padres de un colegio de educación especial en Asturias denuncian «abandono» del Gobierno de Barbón
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»
Últimas noticias
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio