Aragonés pedirá a Sánchez extender el toque de queda de Cataluña al resto de España
La Generalitat suspende la obligatoriedad del pasaporte COVID al saturarse las descargas
La Generalitat cierra el ocio nocturno, la mitad de los restaurantes e implantará un nuevo toque de queda
Las autonomías fuerzan a Sánchez a plantear nuevas restricciones inminentes
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, pedirá al Gobierno en la Conferencia de Presidentes autonómicos de este miércoles extender al resto de España las restricciones que ha aprobado el Govern para Cataluña. Cataluña recuperará el toque de queda a partir del próximo jueves entre la una y las seis de la madrugada ante el desorbitado aumento de los contagios de Covid.
En una comparecencia este martes, ha afirmado que la lucha contra la pandemia no es solo competencia de la Generalitat y que el Gobierno debe implicarse: «Es necesario que los otros territorios adopten medidas».
También ha dicho que en la Conferencia de Presidentes reclamará un fondo Covid para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia, y ayudas para las familias que tienen un menor confinado por un contacto estrecho de coronavirus.
Cataluña ha registrado hasta este martes 1.135.001 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia -1.049.216 con una prueba PCR o test de antígenos-, 11.428 más que en el recuento del lunes, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
En las últimas 24 horas se ha registrado 68 muertes y el total de fallecidos es de 24.374: son 15.571 en hospital o centro sanitario, 4.659 en residencia, 1.272 en domicilio y 2.872 que no son clasificables por falta de información.
En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.313, 33 más que en el último recuento. Un total de 340 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, 30 más que en el último recuento: 213 necesitan ventilación invasiva (intubación), 10 requieren oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), y 117, apoyo sin intubación.
La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja a 1,67 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 11,50%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 771,38 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 36,64 años.
La tasa de riesgo de rebrote ha subido: el lunes se situaba en 1.179 y 24 horas después está en 1.250.
Lo último en España
-
Pilar Alegría pasó la noche de la juerga de Ábalos en Teruel y no desmiente haberlo hecho en el Parador
-
Ábalos agendó en su móvil a Jésica Rodríguez como «Jesús Rodríguez» para evitar suspicacias de su mujer
-
El nerviosismo de Pilar Alegría al ser preguntada por OKDIARIO si durmió en el Parador: «¡Faltaría más!»
-
La ley del silencio se impone en el Parador de Teruel: los empleados callan bajo amenaza de represalias
-
Sánchez apuesta por Xi Jinping frente a Trump y le transmite que ve a «China como socio de la UE y España»
Últimas noticias
-
China responde de nuevo a Trump con aranceles del 125% a todos los productos de EEUU
-
Pilar Alegría pasó la noche de la juerga de Ábalos en Teruel y no desmiente haberlo hecho en el Parador
-
Ábalos agendó en su móvil a Jésica Rodríguez como «Jesús Rodríguez» para evitar suspicacias de su mujer
-
El nerviosismo de Pilar Alegría al ser preguntada por OKDIARIO si durmió en el Parador: «¡Faltaría más!»
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, jueves 10 de abril?