Aparecen pintadas a favor de una reacción violenta en Cataluña: «Si no queréis diálogo tendréis armas»
La CUP mete en su candidatura al asesino de Terra Lliure que mató a Bultó con una bomba en el pecho
El pasado del candidato de la CUP: apoyo a HB, proclamas proetarras y dinero de la Generalitat
Faltan tres días para las elecciones del 21-D y han comenzado a aparecer pintadas a favor de una reacción violenta. «¡Si no queréis diálogo, tendréis armas!», reza una de las pintadas aparecidas en Pals (Gerona), junto a las iniciales de la banda terrorista Terra Lliure y una estelada.
En este mismo municipio se ha manipulado el lema «¡Soluciones. Ahora, Iceta!» de un cartel electoral del PSC. «¡Solución. Ahora, ETA!», aparece en el rótulo saboteado por los separatistas.
El alcalde de Pals es Sergi Brull i Costa (PDeCAT), que fue investido a principios de este mes en sustitución de Sílvia Monar (Junts per Pals-AM), con quien mantiene un acuerdo para repartirse la alcaldía. El municipio cuenta con 2.423 habitantes.
En Martorell (Barcelona) también se han pintado consignas a favor de Terra Lliure. Esta localidad, gobernada por el alcalde del PDeCAT Xavier Fonollosa i Comas, cuenta con 27.645 vecinos.
La CUP es el único partido catalán que lleva en sus listas dos personas ligadas a la acción violenta. El cabeza de lista a la Generalitat, Carles Riera, cuenta con un pasado vinculado a Herri Batasuna y a los terroristas de ETA. Riera fue portavoz de la asociación la Crida a la Solidaritat, que criticó en un comunicado a la «gerencia de la empresa y la policía» de Hipercor por no desalojar el edificio y evitar el atentado en 1987 perpetrado por ETA.
Como informó OKDIARIO el pasado domingo, los antisistema de la CUP también han incluido en sus listas para el 21-D al terrorista de Terra Lliure Carles Sastre, que cumplió una condena de 11 años de cárcel como autor material del asesinato del empresario José María Bultó.
Según la sentencia, Sastre y otros cuatro miembros del llamado Ejército Popular Catalán irrumpieron en la vivienda en la que se encontraba el empresario, le colocaron un explosivo pegado al pecho con esparadrapo y le advirtieron que si intentaba desprenderse de la bomba explotaría.
Los terroristas exigieron al empresario 500 millones de pesetas para desactivar el artefacto. Cuando ya habían abandonado la vivienda, la bomba estalló destrozando por completo el cuerpo de Bultó. Sastre sólo llegó a cumplir 11 de los 30 años de cárcel a los que le condenó la Audiencia Nacional por estos hechos.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas