Anticorrupción pide imputar a Camps por la relación de la Generalitat valenciana con Gürtel
Además de Camps, el Ministerio Público ha pedido la citación en calidad de investigadas de casi una decena de personas.
La Fiscalía Anticorrupción ha presentado este martes un escrito ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata en el que solicita la imputación del expresidente valenciano Francisco Camps por presuntos delitos de prevaricación y fraude en los contratos de la Generalitat con empresas de la trama Gürtel.
Según han informado a Europa Press fuentes jurídicas, además de Camps el Ministerio Público ha pedido la citación en calidad de investigadas de casi una decena de personas que habrían tenido diferentes responsabilidades en la adjudicación de los mencionados contratos.
Así, aparte del expresidente se reclama al juez la imputación del líder de la trama corrupta, Francisco Correa; el responsable de las empresas de la Gürtel en la Comunidad Valenciana, Álvaro Pérez, ‘el Bigotes’; el ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa; y la ex directora general de Promoción Institucional de la Generalitat Dora Ibars.
El escrito presentado hoy por Anticorrupción es la primera diligencia que se solicita en el marco de la pieza 5 del ‘caso Gürtel’, reabierta recientemente por orden de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y de la que se ha vuelto a hacer cargo el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5.
Según el auto de la Sala en el que se exponían las razones para reabrir esta pieza, el objetivo es investigar las eventuales indicaciones que podría haber recibido Ibars para la adjudicación de determinados contratos al Grupo Correa. Y es que tales indicaciones podrían haber procedido de «primeras autoridades» de la Generalitat, tal y como se afirmó en el juicio por la financiación irregular del PP valenciano.
En dicho juicio, Ricardo Costa reveló de forma inesperada que fue Camps quien decidió contratar a la empresa de Correa Orange Market para organizar los actos de campaña de las elecciones autonómicas y municipales de 2007 y las generales de 2008. El líder de Gürtel dijo en ese mismo juicio que los contratos fueron ordenados por altos cargos del PP valenciano, mientras que Álvaro Pérez también mencionó el nombre de Camps.
Dora Ibars, por su parte, declaró en calidad de testigo y aseguró que nunca se reunió «con ninguna persona de Orange Market para tratar asuntos relacionados con campañas electorales ni con nadie del PP ni del Gobierno valenciano para hablar de presupuestos».
A pesar de esto, la Sala ordenó reabrir la pieza 5, en la que en su día ya estuvo investigada Ibars por la contratación directa de la sociedad Orange Market en 2005 para la elaboración de la Guía de la Comunicación de la Generalitat y un pen drive que se iba a utilizar como regalo institucional. Así, la Fiscalía pide ahora de nuevo la imputación de la ex directora general, tal y como han indicado a Europa Press las fuentes consultadas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
-
Una asociación de damnificados de la DANA recurre a la Audiencia para imputar al presidente del Júcar
-
La juez de la DANA centra la investigación en el desbordamiento del Poyo del que el Júcar no avisó
-
Las víctimas de la DANA que se acojan a la PAU de julio y aprueben se considerarán como aptos de junio
-
La Policía detiene en Gandía (Valencia) a un hombre por apuñalar a otro con unas tijeras para robarle
Últimas noticias
-
Llegan las mejoras de Aston Martin: revolución en el túnel de viento para salvar a Fernando Alonso
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Cuatro nuevos invitados del 14 al 16 de mayo
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 14 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11