Anticorrupción pide imputar a Camps por la relación de la Generalitat valenciana con Gürtel
Además de Camps, el Ministerio Público ha pedido la citación en calidad de investigadas de casi una decena de personas.
La Fiscalía Anticorrupción ha presentado este martes un escrito ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata en el que solicita la imputación del expresidente valenciano Francisco Camps por presuntos delitos de prevaricación y fraude en los contratos de la Generalitat con empresas de la trama Gürtel.
Según han informado a Europa Press fuentes jurídicas, además de Camps el Ministerio Público ha pedido la citación en calidad de investigadas de casi una decena de personas que habrían tenido diferentes responsabilidades en la adjudicación de los mencionados contratos.
Así, aparte del expresidente se reclama al juez la imputación del líder de la trama corrupta, Francisco Correa; el responsable de las empresas de la Gürtel en la Comunidad Valenciana, Álvaro Pérez, ‘el Bigotes’; el ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa; y la ex directora general de Promoción Institucional de la Generalitat Dora Ibars.
El escrito presentado hoy por Anticorrupción es la primera diligencia que se solicita en el marco de la pieza 5 del ‘caso Gürtel’, reabierta recientemente por orden de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y de la que se ha vuelto a hacer cargo el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5.
Según el auto de la Sala en el que se exponían las razones para reabrir esta pieza, el objetivo es investigar las eventuales indicaciones que podría haber recibido Ibars para la adjudicación de determinados contratos al Grupo Correa. Y es que tales indicaciones podrían haber procedido de «primeras autoridades» de la Generalitat, tal y como se afirmó en el juicio por la financiación irregular del PP valenciano.
En dicho juicio, Ricardo Costa reveló de forma inesperada que fue Camps quien decidió contratar a la empresa de Correa Orange Market para organizar los actos de campaña de las elecciones autonómicas y municipales de 2007 y las generales de 2008. El líder de Gürtel dijo en ese mismo juicio que los contratos fueron ordenados por altos cargos del PP valenciano, mientras que Álvaro Pérez también mencionó el nombre de Camps.
Dora Ibars, por su parte, declaró en calidad de testigo y aseguró que nunca se reunió «con ninguna persona de Orange Market para tratar asuntos relacionados con campañas electorales ni con nadie del PP ni del Gobierno valenciano para hablar de presupuestos».
A pesar de esto, la Sala ordenó reabrir la pieza 5, en la que en su día ya estuvo investigada Ibars por la contratación directa de la sociedad Orange Market en 2005 para la elaboración de la Guía de la Comunicación de la Generalitat y un pen drive que se iba a utilizar como regalo institucional. Así, la Fiscalía pide ahora de nuevo la imputación de la ex directora general, tal y como han indicado a Europa Press las fuentes consultadas.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Pradas amplía su queja al Poder Judicial contra la juez de la DANA: «Afecta a las garantías procesales»
-
Detenido en Valencia un colombiano con 30 kilos de cocaína ocultos en la furgoneta que conducía
-
El Ayuntamiento obtiene luz verde para finiquitar Valencia Activa: «Se acabaron los chiringuitos»
-
Fracasa la movilización de la izquierda por la DANA: de 130.000 asistentes en noviembre a 4.500 ahora
-
Mazón presenta el ‘Plan Endavant’ para evitar el daño de otra DANA frente a la inacción de Sánchez
Últimas noticias
-
El milagro sano de Lidl para los que tienen problemas para ir al baño: sólo tiene superalimentos
-
Me costaron menos de 50 € y desde que las llevo todo el mundo me pregunta dónde he comprado estas Puma retro
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 1 de julio de 2025?
-
La AEMET hace oficial el giro radical en el tiempo y confirma: bajada de temperaturas y lluvias nunca vistas llegan a estas zonas de España
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico