Anticorrupción denuncia por cohecho a los 3 alcaldes ‘vacunajetas’ de Alicante
La Fiscalía Anticorrupción ha presentado una denuncia contra el alcalde del Partido Popular de La Nucía, Bernabé Cano, y contra los primeros ediles de Els Poblets y El Verger, Carolina Vives y Ximo Coll, ambos del PSPV y matrimonio, por un posible delito de cohecho tras recibir la primera dosis de la vacuna contra la Covid el pasado mes de enero, saltándose el turno de vacunación y engrosando la ominosa lista de los ‘vacunajetas’ que ha publicado OKDIARIO.
La causa ha sido derivada a los juzgados competentes en los municipios de La Vila Joiosa y de Denia, ambos en la provincia de Alicante, para comenzar la instrucción judicial después de que la Fiscalía crea que existe indicio de delito de cohecho en la actuación de estos tres alcaldes.
Aunque estos tres asuntos de ‘vacunajetas’ serán investigados por un juzgado, otros cinco casos de personas que se saltaron la lista de vacunación han sido archivados. La Fiscalía también había abierto Diligencias de Investigación Penal (DIP) a estos cinco cargos públicos para determinar las circunstancias en las que se les administró la vacuna, pero finalmente el Ministerio Público no ha encontrado materia probatoria para acusarlos.
Estos cinco cargos cuyos casos han se han archivado corresponden al obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante, Jesús Murgui; el diputado responsable del centro Doctor Esquerdo de la Diputación, el popular Juan Bautista Roselló; el concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Orihuela, José Galiano, del PP y el excomisionado de Sanidad de Torrevieja y edil socialista de Benejúzar, José Antonio García.
También contra la exteniente de alcalde de Denia, Cristina Morera, del PSPV, que dimitió tras hacerse pública su vacunación. Del mismo modo, se han archivado las diligencias para el cuñado y la hermana del obispo y contra el vicario general, Vicente Martínez.
En el caso de los alcaldes de El Verger y Els Poblets, el PSOE valenciano abrió un expediente y les suspendió de militancia tras hacerse pública su vacunación irregular en un centro de salud debido a que «sobraban dosis». Ambos descartaron dimitir durante las celebraciones de plenos extraordinarios solicitados por la oposición para debatir sus reprobaciones. De otro lado, la Diputación de Alicante retiró las competencias a Cano, que se mantiene como diputado en la institución provincial.
La Fiscalía de Alicante abrió diligencias en febrero para investigar la vacunación contra la covid-19 de alcaldes y concejales ‘vacunajetas’ de la provincia a raíz de que dos presidentes de colectivos vecinales de la capital presentaran una denuncia en la que solicitaban la posibilidad de inhabilitar a los cargos públicos que no hubieran respetado los protocolos.
Lo último en España
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 9 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
-
Achraf: «Si ganase el Balón de Oro, me lo merecería»