Anticorrupción denuncia por cohecho a los 3 alcaldes ‘vacunajetas’ de Alicante
La Fiscalía Anticorrupción ha presentado una denuncia contra el alcalde del Partido Popular de La Nucía, Bernabé Cano, y contra los primeros ediles de Els Poblets y El Verger, Carolina Vives y Ximo Coll, ambos del PSPV y matrimonio, por un posible delito de cohecho tras recibir la primera dosis de la vacuna contra la Covid el pasado mes de enero, saltándose el turno de vacunación y engrosando la ominosa lista de los ‘vacunajetas’ que ha publicado OKDIARIO.
La causa ha sido derivada a los juzgados competentes en los municipios de La Vila Joiosa y de Denia, ambos en la provincia de Alicante, para comenzar la instrucción judicial después de que la Fiscalía crea que existe indicio de delito de cohecho en la actuación de estos tres alcaldes.
Aunque estos tres asuntos de ‘vacunajetas’ serán investigados por un juzgado, otros cinco casos de personas que se saltaron la lista de vacunación han sido archivados. La Fiscalía también había abierto Diligencias de Investigación Penal (DIP) a estos cinco cargos públicos para determinar las circunstancias en las que se les administró la vacuna, pero finalmente el Ministerio Público no ha encontrado materia probatoria para acusarlos.
Estos cinco cargos cuyos casos han se han archivado corresponden al obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante, Jesús Murgui; el diputado responsable del centro Doctor Esquerdo de la Diputación, el popular Juan Bautista Roselló; el concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Orihuela, José Galiano, del PP y el excomisionado de Sanidad de Torrevieja y edil socialista de Benejúzar, José Antonio García.
También contra la exteniente de alcalde de Denia, Cristina Morera, del PSPV, que dimitió tras hacerse pública su vacunación. Del mismo modo, se han archivado las diligencias para el cuñado y la hermana del obispo y contra el vicario general, Vicente Martínez.
En el caso de los alcaldes de El Verger y Els Poblets, el PSOE valenciano abrió un expediente y les suspendió de militancia tras hacerse pública su vacunación irregular en un centro de salud debido a que «sobraban dosis». Ambos descartaron dimitir durante las celebraciones de plenos extraordinarios solicitados por la oposición para debatir sus reprobaciones. De otro lado, la Diputación de Alicante retiró las competencias a Cano, que se mantiene como diputado en la institución provincial.
La Fiscalía de Alicante abrió diligencias en febrero para investigar la vacunación contra la covid-19 de alcaldes y concejales ‘vacunajetas’ de la provincia a raíz de que dos presidentes de colectivos vecinales de la capital presentaran una denuncia en la que solicitaban la posibilidad de inhabilitar a los cargos públicos que no hubieran respetado los protocolos.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
1-0. El Mallorca abrocha tres puntos que valen su peso en oro
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio