La animada charla de Obama con el Rey Felipe VI en la cumbre de los refugiados de Nueva York
El Rey Felipe VI ha mantenido un encuentro muy amigable y distendido con Barack Obama en el marco de la reunión de mandatarios sobre la emergencia de los refugiados, paralela a la celebración de la 71ª Asamblea de Naciones Unidas en Nueva York. Don Felipe ha puesto en valor este martes en Nueva York el «gran esfuerzo» que España realiza en materia de refugiados y ha subrayado que «seguirá dando prueba de solidaridad y generosidad en los años venideros».
El monarca español ha lanzado este mensaje durante su intervención en la Cumbre de Líderes sobre Refugiados organizada por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, con el objetivo de impulsar políticas en apoyo de las personas que huyen de la guerra y la represión en sus países de origen.
El Rey ha destacado que España, tierra de tránsito y de acogida por su situación geográfica y experiencia histórica, siempre se ha mostrado como un pueblo «solidario» con los que tienen que dejar su patria huyendo de la violencia y «comprometido» con los valores universales del Derecho Internacional Humanitario y con la protección internacional de los refugiados.
A pesar de las críticas que organizaciones humanitarias han dirigido a España, y a la Unión Europea en general, por su escaso esfuerzo en la acogida de refugiados, el Rey ha destacado el «ambicioso» programa de reubicación y reasentamiento puesto en marcha por España –con el compromiso de acoger a casi 16.000 refugiados en dos años– y el «gran esfuerzo» realizado en este curso para incrementar sus aportaciones en los programas nacionales de acogida e integración.
Felipe VI, que ha incidido en que este encuentro es «muy oportuno», ha trasladado además la seguridad de que España «seguirá dando prueba de solidaridad y generosidad en los años venideros». No obstante, ha recordado que todas estas líneas de actuación «son de cumplimiento necesario» y son «remedios paliativos, a todas luces insuficientes» mientras no se atajen «las causas de los movimientos masivos de personas en busca de refugio».
«Resulta impostergable poner fin a los conflictos que asuelan muchos países en África y Oriente Medio. Debemos combatir con determinación el azote del terrorismo que está en el origen de desplazamientos forzosos en extensas zonas de África, Asia y Oriente Medio», ha incidido.
La paz, condición indispensable
En esta misma línea, el Rey ha subrayado que «la paz es condición indispensable para detener los flujos masivos de refugiados y facilitar el retorno a sus hogares». «Siria, Sudán del Sur o Mali, por citar sólo tres casos, llevan mucho tiempo soportando las consecuencias de unos conflictos que ponen en entredicho el primer propósito de las Naciones Unidas: preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra», ha ejemplificado.
En este sentido, ha puesto en valor que la presencia de España en esta cita es una muestra de voluntad de redoblar su compromiso con los refugiados. «Creo que todos somos conscientes de que se puede y se debe hacer más. Por eso hemos acudido a esta cita. Por eso, puedo asegurarles que España hará cuanto esté en su mano para estar a la altura de un reto que debemos afrontar juntos con inteligencia y generosidad», ha concluido el monarca.
Tras su intervención en esta cumbre, los Reyes concluirán su viaje a Nueva York asistiendo a la recepción que ofrecerán, en un hotel de la ciudad, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a los Jefes de Estado y de Gobierno asistentes a la apertura del Debate General del 71º Período de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Lo último en España
-
Ya van tres prácticas mafiosas contra Koldo y Ábalos para robar información comprometedora para el Gobierno
-
La juez de la DANA ataca a la Guardia Civil por demostrar en su informe la pasividad del Júcar y la AEMET
-
El pueblo de Madrid en el que se puede comer carne los viernes de Cuaresma: tiene cuatro letras y es el único de España
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Concierto de Aitana en Madrid: a qué hora empieza, invitados y cuánto dura, setlist y cómo llegar
Últimas noticias
-
Parece turrón, pero este manjar de dioses sólo existe en Castilla-La Mancha y se lo comen todo el año
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Horario Seoul – Barcelona: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido amistoso
-
Confirmada la subida salarial de los funcionarios en 2025: esto es lo que van a cobrar
-
Un nutricionista alerta a España sobre el pescado que comemos a todas horas: «Lo que nos venden…»