La ANC quiere montar una cumbre del independentismo catalán
La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha emplazado a partidos y entidades independentistas a celebrar una «cumbre» para acordar una estrategia de consenso ante los retos políticos de los próximos meses en Cataluña.
La ANC pide celebrar la reunión entre este lunes y este miércoles para «tratar cómo responder a la probable inhabilitación del MHP Quim Torra, cómo encarar las próximas elecciones y la mesa de diálogo, y esclarecer cuál debe ser el papel del Consell per la República Catalana».
La entidad lanza esta petición tras «constatar la falta de consenso para abordar unos meses que considera de gran importancia», y propone su sede como lugar de reunión.
También se ofrece a ejercer «de relator en las reuniones para que los compromisos que se acuerden sean firmes», y así evitar que las partes manifiesten posturas distintas en privado y en público, ha detallado la ANC.
La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha urgido a celebrar la reunión para que todos pueden «poner sobre la mesa todas sus discrepancias y salir con algunos puntos en común».
Batalla electoral
La líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha criticado a ERC por mostrarse favorable a la celebración de unas elecciones autonómicas catalanas para «a la hora de la verdad» votar en contra de una propuesta de resolución presentada en el Debate de Política General (DPG) el pasado viernes que pedía al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que convocara elecciones en Catalunya lo antes posible.
Según ha explicado Albiach en rueda de prensa telemática, la formación republicana ha abogado por celebrar elecciones en diferentes ocasiones pero se ha echado atrás, ya que en el DPG en el Parlament votó en contra de las propuestas de resolución del PSC, comuns y PP que pedía que el Parlament instara a Torra a convocar elecciones anticipadas en Catalunya.
Así, ha reiterado que su formación pide a Torra elecciones antes de que el Tribunal Supremo (TS) dictamine si finalmente lo inhabilita o no, ya que lo contrario puede suponer «cuatro meses, en plena pandemia, con un gobierno sin proyecto, confianza entre sus socios ni credibilidad».
No obstante, ha considerado «gravísimo y absolutamente desproporcionado» que un presidente de la Generalitat –en referencia a Torra– pueda ser inhabilitado por los actos de desobediencia que se le imputan tras mantener en la fachada de la Generalitat una pancarta por la libertad de los líderes independentistas presos por el 1-O, pese a las advertencias de la Junta Electoral Central (JEC).
Albiach ha insistido en la importancia de evitar una «parálisis» en Catalunya y ha remarcado que Torra ya ha dicho en diferentes ocasiones que su legislatura no tenía más recorrido.
Lo último en España
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
Últimas noticias
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
La NBA revoluciona el All-Star: Estados Unidos contra el resto del mundo
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»