La ANC no pide dinero para Trapero para que Lamela no pueda acusarle de pertenencia a banda criminal
La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela decidió procesar al que fuera mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero. Lo hizo el pasado 5 de abril por sedición y pertenencia a organización criminal. Las asociaciones independentistas ANC y Òmnium Cultural no pidieron dinero para su defensa, como sí lo hicieron para el resto de procesados. El motivo: intentar exculparle de su segunda acusación, pertenencia a banda criminal.
La llamada ‘caja de resistencia’ no ha hecho más que llenarse desde que, el pasado 16 de octubre, Lamela decretó prisión incondicional para los líderes de ANC y Òmiunm, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. Una cuenta en la que los independentista han ido depositando dinero para sufragar los gastos ocasionados por los procesos judiciales.
Sin embargo, el caso Trapero ha sido distinto. Las dos asociaciones independentistas no han pedido ni un euro para ayudar al ex mayor de los Mossos. La razón reside en la estrategia de su defensa: intentar alejarle lo más posible de cualquier agrupación sospechosa de ser ilegalizada y considerada banda criminal. Es decir, quitarle motivos a la jueza Lamela para justificar su auto de procesamiento en el que atribuye a Trapero pertenencia a «una compleja y heterogénea organización unida por el propósito de lograr la secesión de la comunidad autónoma de Cataluña”.
A ANC y Òmnium tampoco les interesa crear una relación directa con Trapero. Desde que la Unidad Central Operativa (UCO) pusiese el ojo en ellas en el pasado mes de octubre, ambas han estado investigadas. La propia Fiscalía consideró importante rastrear los fondos de los que disponían y su ya famosa ‘caja de resistencia’ para acreditar si habían incurrido en un delito de malversación.
75.000 euros para Puigdemont
Este jueves por la noche, la ANC pagó los 75.000 euros necesarios para pagar la fianza impuesta por la justicia alemana para la puesta en libertad del ex president fugado, Carles Puigdemont.
Las arcas siguen rebosantes. La asociación no ha dejado de recaudar dinero, incluso habiendo recogido ya el dinero suficiente para las distintas causas. El ejemplo más reciente ha sido el de la ex consejera de educación Clara Ponsatí, que en un principio pidió 40.000 euros pero llegó a recaudar más de 200.000 euros.
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros