Álvarez de Toledo critica que el PSC no apoye la moción de censura y C’s rechace España Suma
La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha reprochado este sábado a los socialistas que no apoyen la moción de censura de C’s contra el Govern que se debatirá el lunes en el Parlament y a Ciudadanos que rechace concurrir bajo las siglas de España Suma el 10-N.
La dirigente popular ha lanzado estos reproches en un acto unitario del constitucionalismo organizado por Sociedad Civil Catalana (SCC) para conmemorar las manifestaciones por la unidad de España de los días 8 y 29 de octubre de 2017 en Barcelona en el que también han participado representantes de Ciudadanos y el PSC.
Álvarez de Toledo ha lanzado un mensaje «para los apáticos y los astutos»: «El constitucionalismo debe ser una política, no una emergencia».
Ha dicho que los partidarios de la unidad de España deben «cambiar de actitud cuanto antes», ya que a su juicio esas manifestaciones de 2017 fueron «fuegos artificiales en una larga noche de desistimiento» tras la cual volvieron «los cálculos y la flacidez».
Según su opinión, fueron «una respuesta a un referendo xenófobo de ruptura, profundamente emocionante pero excepcional».
Tras estas palabras, la dirigente popular ha sostenido que «nada, ninguna diferencia ideológica, estratégica, política o táctica justifica que el PSC no apoye la moción de censura» al Govern presentada por Cs -que solo cuenta con el apoyo de los 40 diputados de Ciudadanos y PP, lejos de la mayoría absoluta necesaria-.
Ha afirmado, asimismo, que «ningún matiz» justifica que Cs y PP no «sumen esfuerzos o incluso siglas» de cara al 10-N porque «ninguna diferencia o matiz justifica que el constitucionalista catalán pueda seguir sintiéndose desprotegido o desamparado».
El secretario segundo de la Mesa del Parlament, el socialista David Pérez, ha aprovechado su intervención para responder las palabras de la dirigente popular, al lado de quien se ha sentado durante el resto del acto.
Ha recordado que en 2001 los populares no sumaron sus votos a la moción de censura presentada por los socialistas contra el entonces president, Jordi Pujol.
«Tendrían sus motivos y los respeto», ha afirmado desde el escenario, y ha pedido no jugar a ver quién es más constitucionalista, quién apoya más a la Guardia Civil o quién es más monárquico.
Ha reclamado la unidad del constitucionalismo, sí, pero «para grandes acuerdos de Estado» dado que los distintos actores defienden diferentes modelos sociales, territoriales o económicos.
El presidente del grupo de C’s en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha evitado cuando ha tomado la palabra contestar a Álvarez de Toledo y ha centrado su discurso en rememorar las manifestaciones de 2017 en vez de hacer «otras digresiones como han hecho otros oradores».
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU