Almeida sepulta la leyenda negra: «Los musulmanes no deben pedir perdón por invadir España en 711»
El Papa pide perdón a México por los «pecados» cometidos en la Conquista española
Ayuso sobre el Papa: «Me sorprende que un católico que habla español hable así de nuestro legado»
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha enterrado la leyenda negra que tanto le gusta a la izquierda con una sólo una frase. En sintonía con Isabel Díaz Ayuso, Almeida se ha mostrado «orgulloso» del descubrimiento y la conquista de América, algo que ha hecho que «500 años después» haya una región iberoamericana unida y no solicitará a los musulmanes que pidan «perdón» por invadir España en el año 711. Una afirmación que sepulta sin complejos el victimismo indigenista que ha bendecido recientemente el Papa Francisco.
«Me siento muy orgulloso de pertenecer a una nación como España que fue capaz en 1492 de descubrir otro continente, y orgulloso de que más de 500 años después tengamos una región iberoamericana en la que estemos unidos por una cultura, lengua tradiciones y relación de hermandad al margen de los vaivenes políticos», ha indicado Almeida en declaraciones a los periodistas antes de la celebración de la XVIII Semana de la Arquitectura.
Almeida ha reconocido que puede haber «claroscuros» en la historia, pero le parece un «error» analizarlos ahora y ha defendido que la conquista de América fue «una hazaña, una epopeya que sirvió para que haya relaciones de hermandad entre 23 naciones».
«Todos aquellos que denuncian lo que llaman el genocidio son los mismos que, sin embargo, defienden en el año 711 la entrada de los musulmanes en España. Critican que hubiera reconquista, les parece fatal que lo hiciéramos nosotros con respecto a la invasión musulmana. Yo no le voy a decir a los musulmanes que nos tienen que pedir perdón por entrar en el 711, por invadirnos ni por cometer barbaridades que estoy seguro que también se cometieron en el descubrimiento de América», ha expuesto.
Así, el regidor ha insistido en que se siente «orgulloso» de la conquista de América y considera que se debe hacer «un balance más positivo que negativo» de la conquista de América. Por ello, Almeida ha instado a mirar «en positivo y hacia el futuro» y, además, coincide con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en que el movimiento indígena como la reivindicación de raíces no es criticable, pero sí lo es «si está manipulado por regímenes comunistas y populistas».
Lo último en España
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
F1 en directo: clasificación del GP Brasil 2025 con Alonso y Sainz, resumen y TV
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto
-
Al menos un muerto y nueve heridos, tres de ellos graves, por un golpe de mar en Tenerife
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros