Almeida premia a 17 empresas internacionales por «impulsar la economía madrileña»
Recuerda que hay "12.000 empresas de capital extranjero asentadas en Madrid"
El alcalde justifica el éxito de Madrid en sus "condiciones de ciudad, jurídicas y fiscales
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha premiado este viernes a 17 empresas y profesionales internacionales del ámbito de la tecnológica y de ciberseguridad, farmacéutica, cultural, de transporte, comercio electrónico y del deporte por su impulso a la economía madrileña. El acto lo ha presidido el primer edil junto a la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y el concejal del PP, Borja Fanjul.
Como expresan desde el consistorio, se trata de un «reconocimiento a la aportación al desarrollo económico de la ciudad de los directivos foráneos y de las más de 12.000 empresas de capital extranjero procedentes de más de un centenar de países que están asentados en Madrid».
El evento se ha desarrollado en las oficinas de Warner Music Spain, empresa extranjera, procedente de Estados Unidos, centrada en la innovación musical internacional. Por parte de esta empresa, ha estado presente el presidente de Warner Music Iberia, Guillermo González, y el de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), Miguel Garrido.
Almeida ha dedicado unas palabras para agradecer a las empresas y profesionales extranjeros por querer «devolver en forma de creación de las mejores condiciones de ciudad, jurídicas y fiscales para que las empresas puedan permanecer aquí el tiempo que estimen oportuno».
Todas ello, a ojos del alcalde, hace que Madrid sea «una ciudad especial» por ofrecer «un mix difícilmente igualable por otras ciudades del mundo». Las condiciones de la capital ofrece, tal y como ha expresado el político popular «oportunidades en el ámbito empresarial, económico y profesional y en el personal». Y ha sentenciado que, por tanto, se convierte en un imán «clave de la explosión que en estos momentos disfruta la ciudad».S
El acto de este viernes es un homenaje a diez empresas:
- Alk-Abelló. (Dinamarca)
- Amazon. (Estados Unidos)
- Celonis. (Alemania)
- Four Seasons Hotel Madrid. (Canadá)
- GLS. (Reino Unido)
- Iveco. (Italia)
- Roche Farma. (Suiza)
- Steelcase. (Estados Unidos)
- Veolia. (Francia)
- Warner Music Spain. (Estados Unidos)
Este galardón se ha entregado, a su vez, a otros a siete directivos:
- Robert Assink. (Países Bajos) De la empresa Digital Realty.
- Ximena Carazo. (México) De la Fundación Casa de México.
- Yiannis Exarchos (Grecia) De OBS.
- Mildred Laya (Venezuela) De Salesforce.
- Eduvigis Ortiz (República Dominicana) De SAS y Women4Cyber.
- Hélene Valenzuela (Francia) De Ouigo.
- Mercedes Wullich, promotora de Las top 100 mujeres líderes en España.
Foco de inversión
La capital de España está generando el 12,1% del PIB del país. Esto la convierte en el principal destino de la inversión extranjera en España. Durante la primera mitad del año, Madrid ha recibido hasta 7.940 millones de euros procedentes de la inversión extranjera, lo que supone el 67,5 % del total.
El año pasado, Madrid fue la segunda ciudad europea favorita para la entrada de nuevo capital extranjero para la creación de nuevos proyectos empresariales y puestos de trabajo. Y se encuentra en el puesto número seis en el mundo. Todo ello, al contar con 234 nuevos proyectos en el año que han atraído a Madrid más de 3.600 millones de euros y 13.647 empleos.
Sólo en los primeros seis meses de este año, Madrid capital ha acogido a casi centenar de proyectos. En total, 96 proyectos de 85 empresas diferentes que han invertido en la capital 2.600 millones de euros y han generado 7.500 puestos de trabajo.
Desde el consistorio concluyen que estas empresas han escogido Madrid al verse «atraídas por su estabilidad institucional, seguridad jurídica, infraestructuras, ecosistemas emprendedor e innovador y por su competitividad fiscal». Desde el Ayuntamiento defienden que se están impulsando políticas para favorecer la inversión. Entre otras, se ha puesto en marcha una Ventanilla Virtual de Inversión Internacional, una plataforma para facilitar la implantación de capital extranjero en Madrid que venga de empresas de otros países.
Lo último en España
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
Últimas noticias
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca