Almeida denuncia la falta de «empatía» de Sánchez con Madrid al ausentarse del funeral por los muertos del coronavirus
El alcalde de Madrid ha acusado este martes al presidente del Gobierno de falta de «empatía» y «cercanía» con Madrid. José Luis Martínez-Almeida ha afeado a Pedro Sánchez su ausencia en el funeral por las víctimas del coronavirus que se celebró este lunes en la catedral de la Almudena y le ha exigido un esfuerzo mayor con la urbe en la que el socialista fue concejal.
En declaraciones a ‘Onda Madrid’, recogidas por Europa Press, el regidor de la capital ha recalcado que la ausencia ayer de Sánchez en el funeral en honor a las víctimas que fue presidido por los Reyes es otro ejemplo más de esa falta de cercanía con Madrid, pues podía haber visitado durante la crisis el hospital de Ifema o la morgue provisional del Palacio de Hielo.
Sobre la posibilidad de que pueda haber nuevos brotes, el alcalde de Madrid ha asegurado que no tiene miedo a esos brotes porque asume que puede haberlos pero ha añadido que ahora «hay que tomar medidas para controlarlos con confinamientos selectivos» de cara a no perjudicar a la economía.
Sobre los denominados ‘Pactos de la Villa’, Almeida ha recalcado que reivindican el «orgullo» de la ciudad ante la mayor crisis que ha sufrido la ciudad de Madrid en su historia contemporánea y es también una «apuesta de futuro» con un total de 352 medidas consensuadas por todos los grupos.
Almeida también ha reivindicado que si el Gobierno central atiende la reclamación de todos los ayuntamientos del país de poder utilizar su superávit para aplicar medidas frente a la crisis del Covid-19, tal y como ha solicitado al Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), sería «más sencillo» ejecutar las medidas. «No lo voy a negar», ha enfatizado el regidor para agregar que el compromiso del Gobierno municipal es desarrollar estos acuerdos pero que sin esos remanentes es «más complicado».
«Una nueva forma de entender la política»
Por otro lado, ha augurado que estos Pactos de la Villa van a permitir aplicar una «nueva forma de entender la política» y elevar el nivel del «debate político», pues los grupos municipales han dejado a un lado sus intereses partidistas para favorecer un consenso que lanza un mensaje de futuro a la ciudadanía, que vinculará no solo esta legislatura sino en las siguientes.
También ha aseverado que estas medidas van a cambiar de forma «sustancial» Madrid y ha opinado, en clave nacional, que a España le hubiera ido mejor si los dos grandes partidos (PP y PSOE) hubieran podido llegar a grandes acuerdos.
Por otro lado y sobre la reapertura del Rastro, Almeida ha detallado que se está trabajando para tratar de llegar a un acuerdo con los comerciantes sobre las condiciones de vuelta de actividad pero conscientes de que se está en «una situación excepcional» en la que se deben extremar las medidas de seguridad porque el peligro ahora con el Covid-19 son las aglomeraciones.
Lo último en España
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»