La alicantina Francisca Aguirre, Premio Nacional de las Letras 2018
El jurado del Premio Nacional de las Letras Españolas ha concedido a la escritora alicantina Francisca Aguirre Benito el galardón correspondiente a 2018. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 40.000 euros.
El Premio Nacional de las Letras distingue el conjunto de la labor literaria, en cualquiera de las lenguas españolas, de un autor español, cuya obra esté considerada como parte integrante del conjunto de la literatura española actual.
El jurado ha elegido esta obra por «estar su poesía (la más machadiana de la generación del medio siglo) entre la desolación y la clarividencia, la lucidez y el dolor, susurrando (más que diciendo) palabras situadas entre la conciencia y la memoria».
Francisca Aguirre (Alicante, 1930) es hija del pintor Lorenzo Aguirre, a quien le dedicó el poemario ‘Trescientos escalones’. Su primer poemario, premio de poesía Leopoldo Panero, fue ‘Ítaca’. Desde entonces, y con la excepción de la década de los 80, la autora ha continuado publicando su obra de manera ininterrumpida.
Aguirre gana el Premio Nacional de Poesía en 2011 con su poemario ‘Historia de una anatomía’ (2010), libro con el que ya ganó el premio Miguel Hernández 2010.
Es autora de los libros de poemas, además de los anteriormente citados: ‘Ensayo General’ (Premio Esquío 1995), ‘Pavana del desasosiego’ (Premio María Isabel Fernández Simal 1998), ‘Nanas para dormir desperdicios’ (Premio Alfons el Magnànim 2007) e Historia de una anatomía’ (2010) por el que recibió el Premio Internacional de Poesía ‘Miguel Hernández-Comunidad Valenciana’ y el Premio Nacional de Poesía en 2011.
Es, también, autora del libro de relatos ‘Que planche Rosa Luxemburgo’ por el que consiguió el Premio Galiana en 1994 y del libro de recuerdos ‘Espejito, espejito’. Sus obras han sido traducidas al francés, italiano, portugués y árabe.
El jurado ha estado presidido por Olvido García Valdés, directora general del Libro y Fomento de la Lectura y como vicepresidenta ha actuado Begoña Cerro, subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, además de vocales a propuesta de distintas instituciones y la última autora galardonada en la edición 2017, Rosa Montero.
Temas:
- Libros
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE