La alicantina Francisca Aguirre, Premio Nacional de las Letras 2018
El jurado del Premio Nacional de las Letras Españolas ha concedido a la escritora alicantina Francisca Aguirre Benito el galardón correspondiente a 2018. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 40.000 euros.
El Premio Nacional de las Letras distingue el conjunto de la labor literaria, en cualquiera de las lenguas españolas, de un autor español, cuya obra esté considerada como parte integrante del conjunto de la literatura española actual.
El jurado ha elegido esta obra por «estar su poesía (la más machadiana de la generación del medio siglo) entre la desolación y la clarividencia, la lucidez y el dolor, susurrando (más que diciendo) palabras situadas entre la conciencia y la memoria».
Francisca Aguirre (Alicante, 1930) es hija del pintor Lorenzo Aguirre, a quien le dedicó el poemario ‘Trescientos escalones’. Su primer poemario, premio de poesía Leopoldo Panero, fue ‘Ítaca’. Desde entonces, y con la excepción de la década de los 80, la autora ha continuado publicando su obra de manera ininterrumpida.
Aguirre gana el Premio Nacional de Poesía en 2011 con su poemario ‘Historia de una anatomía’ (2010), libro con el que ya ganó el premio Miguel Hernández 2010.
Es autora de los libros de poemas, además de los anteriormente citados: ‘Ensayo General’ (Premio Esquío 1995), ‘Pavana del desasosiego’ (Premio María Isabel Fernández Simal 1998), ‘Nanas para dormir desperdicios’ (Premio Alfons el Magnànim 2007) e Historia de una anatomía’ (2010) por el que recibió el Premio Internacional de Poesía ‘Miguel Hernández-Comunidad Valenciana’ y el Premio Nacional de Poesía en 2011.
Es, también, autora del libro de relatos ‘Que planche Rosa Luxemburgo’ por el que consiguió el Premio Galiana en 1994 y del libro de recuerdos ‘Espejito, espejito’. Sus obras han sido traducidas al francés, italiano, portugués y árabe.
El jurado ha estado presidido por Olvido García Valdés, directora general del Libro y Fomento de la Lectura y como vicepresidenta ha actuado Begoña Cerro, subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, además de vocales a propuesta de distintas instituciones y la última autora galardonada en la edición 2017, Rosa Montero.
Temas:
- Libros
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo hoy: dónde ver el Barcelona vs Celta de Vigo en vivo online gratis
-
Dónde y cómo ver gratis el Celta – Barcelona online directo y por TV en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos