Gómez de Celis contradice a Borrell: «Nunca se puso en cuestión la venta de armas a Arabia Saudí»
A pesar de que el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha dicho este mismo jueves que el Gobierno puso en estudio el contrato por el que se vendían 40 bombas de precisión a Arabia Saudí, pocas horas después Alfonso Rodríguez Gómez de Celis ha dicho lo contrario. Según el delegado del Gobierno en Andalucía, el Ejecutivo «jamás lo puso en cuestión».
La polémica surgió cuando la ministra de Defensa, Margarita Robles, anunció que España suspendería la venta de este tipo de armamento al reino árabe, para evitar que éste fuera utilizado en la intervención de Riad en a favor del Gobierno legítimo de Yemen. Inmediatamente, las autoridades saudíes pusieron en cuestión la continuidad de los encargos de cinco corbetas a los astilleros de Navantia y, con ello, el mantenimiento de miles de puestos de trabajo en la bahía de Cádiz.
El riesgo de pérdida de carga de trabajo y, consecuentemente de empleos, sacó a la calle a los trabajadores y provocó una agria polémica política. Además, la ministra Robles no contribuyó en nada a calmar las aguas en su intervención en el Congreso culpando a la oposición y a los medios de comunicación de «sacar las cosas de quicio», alegando que simplemente se estaba «analizando» todo sobre la mesa.
Ahora, tras la confirmación por Borrell de que se venderán esas bombas de precisión y la nueva filtración de Riad de que eso solventaba todo el problema, el delegado del Gobierno en Andalucía trata de echar tierra sobre la metedura de pata y posterior rectificación del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Alfonso Rodríguez Gómez de Celis ha culpado a los periodistas señalando que el Gobierno «oficialmente nunca puso en cuestión ningún contrato con Arabia Saudí» y que todo «fue fruto de filtraciones periodísticas».
En declaraciones a la prensa tras un acto en San Roque (Cádiz), Gómez de Celis ha subrayado que los pronunciamientos oficiales, el Gobierno lo hace a través de su portavoz o bien en las comparecencias en el Congreso de los Diputados. «Todos los mensajes que el Gobierno siempre trasladó fue que nunca iba a dejar de lado a los trabajadores de Navantia en la Bahía de Cádiz», ha abundado.
En esa línea, el delegado ha recalcado que «el Gobierno pretendía continuar con esos contratos y así ha sido, pues el contrato de Navantia sigue vivo y Arabia Saudí ha efectuado un primer pago y todo continúa en su normalidad, cosa que debemos agradecer por el bien del mantenimiento del empleo y la economía en la Bahía de Cádiz».
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»