Aldama responde a Cerdán: «Me utiliza para salir de la cárcel y Torrente se le queda pequeño»
Los abogados de Santos Cerdán cargan contra Víctor de Aldama en su recurso para sacarle de la cárcel
«Me utiliza para salir de la cárcel y Torrente se le queda pequeño», con estas palabras Víctor de Aldama se defiende de los ataques de los abogados de Santos Cerdán, que le mencionan varias veces en un nuevo escrito en el que piden la libertad del que fuera secretario de Organización del PSOE.
OKDIARIO ha podido hablar con Víctor de Aldama tras conocer que Santos Cerdán pide salir de la cárcel de Soto del Real cargando contra él y señalándole como el culpable de la trama.
«Ya no sé con qué calificarles, de verdad, pero me parece muy triste que la defensa de Cerdán utilice o me utilice a mí para que este señor salga de la cárcel, cuando yo en el mes de noviembre dije que le había dado 15.000 euros que ahora, visto lo visto, me parece que fue un aguinaldo», explica Aldama en una conversación con este periódico.
Y prosigue: «No tengo nada que ver, no soy culpable de que él tuviera las acciones de la empresa constructora a su nombre, tampoco soy culpable de las reuniones a las que iba interesándose por las constructoras que licitaban en el País Vasco, ni soy culpable de las llamadas con Koldo repartiéndose las comisiones. No sé, creo que este señor está en la cárcel, no por mi declaración, sino por una serie de delitos que la UCO ha demostrado que este señor es corrupto».
Mienten sobre el dinero
Los abogados de Santos Cerdán también insisten en su escrito en que parte del dinero que obtuvo en el sector de los hidrocarburos fue para sobornar a José Luis Ábalos para que apoyara a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
«Llega a obtener hasta 182.000.000 euros, parte de cuyo dinero es con el que trata de sobornar a Ábalos para que cambie de posición el Gobierno de España en favor de Guaidó. Así pues, ni fraude en la contratación ni Delcygate, sino fraude en el IVA del petróleo y Guaidó, que son las verdaderas razones por las que Aldama pretende disfrazar el origen ilícito de su dinero para eludir las consecuencias que le llevan a prisión y que con sus falsarias declaraciones que dan lugar a este procedimiento, eludir la prisión preventiva como finalmente consiguió e, incluso, intentar salvar las ganancias allí obtenidas», exponen los abogados de Santos Cerdán en su escrito.
Aldama niega categóricamente esta afirmación asegurando que «mienten», ya que su aterrizaje en el sector de los hidrocarburos se produce tres años después del reconocimiento de Juan Guaidó. Para entonces, Ábalos ya no era ministro del Gobierno de España.
Visitas a Aldama en la cárcel
Los abogados de Santos Cerdán también han pedido al juez del Tribunal Supremo que se oficie al Centro Penitenciario de Soto del Real para que informen de las visitas de todo tipo que haya recibido Aldama. Piden esta diligencia «al objeto de determinar las vías de concertación y posibles instrucciones recibidas en prisión para dirigir su declaración».
Aldama, durante su mes dentro de prisión, recibió visitas de su abogado que, según lo destacado por el comandante Rubén Villalba, fueron grabadas y facilitadas a Leire Díez. «Esta señora trabajaba para Santos Cerdán y se lo ordenó como también lo hizo Fernando Grande-Marlaska», expone Aldama.
Además, también recibió la visita de dos personas que sospecha que podrían ser del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y que quisieron comprar su silencio. Ambos no se identificaron y señala que intentaron «coaccionarle».
Víctor de Aldama continúa imputado en un procedimiento sobre presunto fraude de hidrocarburos. El empresario declaró bajo secreto de sumario y puso a disposición del juez los documentos contables sobre su actividad.
Santos Cerdán pide libertad
Tal y como informó OKDIARIO la semana pasada, Santos Cerdán ha vuelto a pedir al magistrado del Tribunal Supremo que investiga el caso Koldo su puesta en libertad. Lo ha hecho mediante dos escritos en los que alega que su estancia en prisión provisional es «inconstitucional» porque ha superado el plazo legal y «no hay pruebas» en su contra.
El magistrado tendrá que decidir si celebra una nueva vista de prisión para revocar la medida cautelar interpuesta. Santos Cerdán también tiene pendiente de admisión a trámite un recurso de amparo en el Tribunal Constitucional.
Lo último en España
-
Ayuso anuncia acciones legales contra los radicales propalestinos que montaron barricadas en La Vuelta
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Cuándo son las Fiestas de Las Rozas 2025: programación, fechas, día grande y dónde son
-
Entradas para el festival Jardín de las Delicias: precio, cómo comprar y dónde conseguir online
-
El Gobierno socialista de Getafe acumula dos años sin presentar resultados ante la Cámara de Cuentas
Últimas noticias
-
Ayuso anuncia acciones legales contra los radicales propalestinos que montaron barricadas en La Vuelta
-
‘Recuerdos del amor’: ¿cuántos capítulos tiene la serie turca que arrasa en Disney+?
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: ésta es la pensión de la Seguridad Social que le quedaría y todos alucinan
-
El BOE lo confirma: es festivo de 15 de septiembre y hay puente en estas comunidades de España
-
Quién es Gil Manzano: edad, familia y trayectoria del reconocido árbitro español