La alcaldesa de Alcalá de Henares pedirá el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
"Necesito recuperar la normalidad en mi localidad", ha dicho la regidora Judith Piquet
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha anunciado que el grupo popular en el municipio madrileño pedirá formalmente al Gobierno de España el cierre del Centro de Emergencia, Acogida y Derivación en el Acuartelamiento Primo de Rivera. Una decisión que llega tras la detención de un inmigrante por violar, presuntamente, a una joven de 21 años el pasado domingo.
Así lo ha expresado la regidora popular durante unas declaraciones donde también ha agradecido la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su «rápida actuación», que ha permitido la detención del presunto agresor sexual en tiempo record.
Ahora bien, Piquet tampoco ha ocultado su hartazgo ante una situación que, según denuncia, ha desbordado completamente las capacidades del municipio por lo que ha pedido recuperar la normalidad a través del cierre de este centro de inmigrantes. «Necesito recuperar la normalidad en mi localidad y para eso anuncio que voy a solicitar el cierre del centro de inmigrantes», ha declarado con rotundidad.
En declaraciones a Telemadrid, Piquet también ha mostrado su apoyo incondicional a la víctima de la agresión sexual ocurrida el pasado sábado en las inmediaciones del centro de acogida. «Una familia que lo ha pasado muy mal, que ha sufrido un daño irreparable y que merece justicia y todo el apoyo de su ciudad», ha expresado la alcaldesa, quien ha recordado que desde el primer momento se activaron todos los recursos municipales disponibles.
Piquet ha señalado directamente al Gobierno de Pedro Sánchez como responsable de una gestión migratoria caótica que está trasladando los problemas a los ayuntamientos y que está ocasionando problemas vecinales graves. Así, la regidora ha dicho que en Alcalá de Henares llevan sufriendo 20 meses «el problema de la inmigración» y «el problema de la falta de gestión del Gobierno Central en materia de inmigración».
La alcaldesa ha denunciado además que el delegado del Gobierno mintió al Ayuntamiento sobre la gestión migratoria en la zona, asegurando a la regidora que iba a ser algo temporal y que el centro sólo iba a albergar unas 100 personas. «Se nos dijo en un principio, en una primera llamada del delegado del Gobierno, en el que obviamente, como siempre, nos mintió, y nos dijo que este centro iba a albergar unas 100 personas y que iba a ser un espacio temporal», ha relatado Piquet.
La realidad ha sido muy diferente. En estos 20 meses, según ha aclarado Piquet, más de 10.100 personas han pasado por el centro, multiplicando por cien las previsiones iniciales y convirtiendo lo que debía ser temporal en una instalación permanente que ha desbordado las capacidades del municipio y que ha causado problemas entre los residentes locales.
Lo último en España
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
Últimas noticias
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
Con las pilas cargadas: así se prepara la selección femenina para la final de la Eurocopa
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Así convencieron a Lamine Yamal y Huijsen para que jugaran con España: «El tiempo nos ha dado la razón»
-
Leticia Sabater lanza el «Kit Kit Traca Traca»: su nueva canción del verano para pillar subvenciones