El alcalde socialista de Badalona se niega a acoger ‘Menas’: «Lo hemos conseguido»
El alcalde de Badalona (Barcelona), Álex Pastor, ha rechazado situar un nuevo centro para menores inmigrantes sin referentes familiares, conocidos como Menas, en el barrio del Remei: «Hemos conseguido que la Generalitat no instale ningún centro de Menas en el barrio», ha dicho este viernes en la red social de Twitter.
Estas afirmaciones han recibido críticas, como la de la ex alcaldesa de la ciudad Dolors Sabater, que le acusa en un ‘tuit’ de defender «posturas de VOX y PP criminalizando inmigrantes menores sin ningún rubor», y la de Badalona En Comú, que consideró las declaraciones desafortunadas y criticó criminalización, también en la red social.
El conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Chakir el Homrani, ha dicho este viernes: «Quiero pensar que él mismo está reflexionando sobre lo que ha dicho», ya que en su opinión el ‘tuit’ se valora por si solo, ha dicho al ser preguntado por este asunto en una atención a los medios sobre una iniciativa en servicios sociales.
El conseller ha llamado a trabajar para tener «la capacidad de salir del marco mental que quiere imponer la extrema derecha», y ha asegurado que cree que hay compañeros políticos de Pastor que están sorprendidos por sus afirmaciones.
Ha relatado que desde el Govern revisan y valoran varios espacios en toda Cataluña para poner centros y reducir los más grandes, y en Barcelona siguen a la espera de que el Ayuntamiento les concrete dónde poner el nuevo centro de atención inmediata que substituirá el provisional de Collserola.
«Yo no criminalizo a nadie»
En declaraciones a los medios este viernes acompañado del alcalde de Sant Adrià de Besòs (Barcelona), Joan Callau, Pastor ha dicho sobre estas críticas: «Me parece absurdo, cuando recuerdo que ya tenemos este tipo de centros de tutela de menores no acompañados en Badalona. Ya existen».
«Yo no criminalizo a nadie», ha afirmado, y ha relatado que el jueves celebraron una reunión con vecinos del Remei que estaban preocupados por el futuro de lo que antes era una guardería, y les dijeron que se abrirá un proceso participativo para decidir en qué se convertirá el equipamiento, «para que sea de aprovechamiento para el barrio», como un centro de día de mayores o un ‘casal’ cívico.
Ha visto dentro de la normalidad que entre el Ayuntamiento y la Generalitat se acuerde dónde van estos centros, y en este caso los vecinos pidieron que se usara el espacio para otro tipo de servicios: «Creo que no se me puede tildar de otra cosa que de favorecer a los vecinos y vecinas de Badalona y trabajar para la comunidad».
Ha dicho que legalmente es necesario mirar el sitio más idóneo para estos centros y, en «este caso, había una cierta presión social de los vecinos», y ante la tipología de la zona lo más importante era garantizar la paz social, la convivencia y la cohesión, ha dicho, ya que ya hay actualmente cierto riesgo de exclusión social en el barrio.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Parece una broma pero es real: los vecinos llaman en avalancha al 112 tras descubrir este animal en sus tejados
-
La lista de los coches prohibidos en el Bus-VAO de la A-2: adiós a conducirlo si estás en ésta lista
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Adiós para siempre al plato de ducha en tu baño: la alternativa más cómoda y de diseño ya está aquí
-
El famoso actor español que jamás hubieras imaginado que jugó en el Real Madrid