El alcalde de Sada también apela a la ‘urgencia’ para reclamar a Sánchez el Pazo de Meirás
El alcalde de Sada escribió una primera carta a Sánchez el pasado mes de junio para “echar a los Franco del Pazo de Meirás”
El alcalde del municipio coruñés de Sada, Benito Portela, también apela a la urgencia para exigir nuevamente por escrito a Pedro Sánchez la reclamación del Pazo de Meirás. «Hay que retirar a Franco del Valle de los Caídos, pero también retirar a sus herederos del Pazo. Doble retirada, por higiene democrática y respeto a la memoria histórica» afirma en su texto Portela.
En el texto de su última carta enviada al jefe del Ejecutivo socialista, el regidor insiste en la necesidad de que el Gobierno aborde las acciones legales oportunas para «echar a la familia Franco del Pazo de Meirás».
Portela demanda a Sánchez que, para ello, el Gobierno central ordene a la abogacía del Estado la interposición de la correspondiente demanda judicial civil ante el juzgado de Betanzos.
«Ahora es también el momento oportuno para poner fin a la vergüenza y al anacronismo histórico de que la familia del dictador siga detentando la propiedad de las Torres» expone.
Aunque en el Decreto Ley aprobado esta mañana por el Ejecutivo de Sánchez para la exhumación de los restos del dictador del Valle de los Caídos no se recoge ninguna medida orientada a la recuperación de los bienes espoliados por el franquismo durante lo que resta de legislatura, el edil coruñés recuerda que el Pazo de Meirás, la Casa Cornide o las estatuas del Pórtico deben ser restituidas cuanto antes.
En su nueva misiva, continuación de la remitida en idénticos términos el pasado mes de junio, Portela insiste en su reclamación al Gobierno de manera que en el «marco abierto» de urgencia para la reforma de la ley actual, adopte las decisiones administrativas necesarias y las acciones judiciales oportunas para recuperar la titularidad y usos públicos de dichos inmuebles.
Operación ficticia de compraventa
Para respaldar sus pretensiones, Portela, que espera que el Ejecutivo de Sánchez sea sensible y «receptivo» a sus demandas, incide en el comunicado en el acuerdo unánime adoptado por el Parlamento de Galicia, en sesión plenaria celebrada el pasado 11 de julio.
Dicho consenso se alcanza a partir de las conclusiones del informe técnico previo elaborado por juristas e historiadores especialistas en la materia, para la Diputación de La Coruña, que recogía “la nulidad radical del título de propiedad y posesión por Franco y sus causahabientes del citado inmueble, calificado desde 2008 como BIC (Bien de Interés Cultural)”.
En virtud del citado estudio, se determinaba que el Pazo de Meirás fue adquirido en 1941 en una operación ficticia de compraventa por los Franco y el régimen fascista para evitar que pasase a ser catalogado como bien público tras la aprobación meses antes de la Ley de Patrimonio Nacional, en cuyo inventario “debería incluirse ahora” añade el regidor.
Lo último en España
-
Los audios de Jésica tras ser enchufada por Ábalos: «Yo nunca he trabajado en horario»
-
Alegría admite al fin que durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El juzgado de la DANA ocultó un informe de la Fiscalía que pedía desimputar al ex número dos de Emergencias
-
El alcalde de El Ejido acusa al Gobierno de propiciar la inmigración ilegal acogiéndoles en hoteles
-
El Supremo abre dos causas penales contra el ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez por estafa y apropiación
Últimas noticias
-
GP de Baréin de F1 2025: a qué hora, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
GP de Qatar de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo, online y por televisión
-
Chenoa desvela el romance secreto mejor guardado de ‘OT 1’: «Rosa pilló a Gisela»
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
Leganés – Barcelona: horario y dónde ver online y por televisión en directo el partido de Liga hoy