España
GALICIA

El alcalde propalestino de Pontevedra da 238 millones a una empresa que tiene estrecha conexión con Israel

En noviembre de 2021, el grupo alemán Schwarz adquirió la empresa israelí de ciberseguridad XM Cyber

Miguel Anxo Fernández Lores, el perpetuo alcalde del BNG de Pontevedra tras 25 años en el poder y ferviente militante propalestino, adjudicó el mayor contrato de la historia municipal a una empresa cuya matriz alemana mantiene vínculos directos con el Ejército israelí.

Fernández Lores adjudicó en marzo pasado a PreZero la gestión de basuras por 20 años y más de 238 millones de euros. PreZero pertenece al grupo alemán Schwarz, propiedad de Dieter Schwarz, el hombre más rico de Alemania con una fortuna de 16.000 millones de euros y fundador de los supermercados Lidl y Kaufland.

Hace unos años, el grupo alemán decidió diversificar sus operaciones apostando por el mercado de la computación en la nube y la ciberseguridad. En noviembre de 2021, este conglomerado adquirió la empresa israelí de ciberseguridad XM Cyber por 700 millones de euros, integrándola en su división cibernética.

XM Cyber fue fundada por Tamir Pardo, director del Mossad entre 2011 y 2016, junto con otros veteranos de la inteligencia israelí. La empresa mantiene estrechos vínculos con el ejército israelí, y ha incorporado profesionales de la Unidad 8200, la mayor unidad de inteligencia cibernética de las Fuerzas de Defensa de Israel.

La compañía forma parte del Israeli Operational Technologies Cyber Consortium, liderado por Rafael Advanced Defense Systems, destinado a proporcionar soluciones de defensa contra ciberguerra.

Sus conexiones militares ya habían generado controversia: en 2020, los eurodiputados de Izquierda Unida Sira Rego y Manu Pineda pidieron explicaciones a la Comisión Europea por incluir a XM Cyber en el proyecto IMPETUS, financiado por fondos europeos.

Las inversiones del grupo Schwarz en Israel van más allá. Su fondo Zukunftsfonds Heilbronn ha comenzado a invertir activamente en tecnología israelí, estableciendo conexiones con empresas como Check Point Software Technologies e instituciones como el Instituto Weizmann y el Technion.