El alcalde propalestino de Pontevedra da 238 millones a una empresa que tiene estrecha conexión con Israel
En noviembre de 2021, el grupo alemán Schwarz adquirió la empresa israelí de ciberseguridad XM Cyber
Miguel Anxo Fernández Lores, el perpetuo alcalde del BNG de Pontevedra tras 25 años en el poder y ferviente militante propalestino, adjudicó el mayor contrato de la historia municipal a una empresa cuya matriz alemana mantiene vínculos directos con el Ejército israelí.
Fernández Lores adjudicó en marzo pasado a PreZero la gestión de basuras por 20 años y más de 238 millones de euros. PreZero pertenece al grupo alemán Schwarz, propiedad de Dieter Schwarz, el hombre más rico de Alemania con una fortuna de 16.000 millones de euros y fundador de los supermercados Lidl y Kaufland.
Hace unos años, el grupo alemán decidió diversificar sus operaciones apostando por el mercado de la computación en la nube y la ciberseguridad. En noviembre de 2021, este conglomerado adquirió la empresa israelí de ciberseguridad XM Cyber por 700 millones de euros, integrándola en su división cibernética.
XM Cyber fue fundada por Tamir Pardo, director del Mossad entre 2011 y 2016, junto con otros veteranos de la inteligencia israelí. La empresa mantiene estrechos vínculos con el ejército israelí, y ha incorporado profesionales de la Unidad 8200, la mayor unidad de inteligencia cibernética de las Fuerzas de Defensa de Israel.
La compañía forma parte del Israeli Operational Technologies Cyber Consortium, liderado por Rafael Advanced Defense Systems, destinado a proporcionar soluciones de defensa contra ciberguerra.
Sus conexiones militares ya habían generado controversia: en 2020, los eurodiputados de Izquierda Unida Sira Rego y Manu Pineda pidieron explicaciones a la Comisión Europea por incluir a XM Cyber en el proyecto IMPETUS, financiado por fondos europeos.
Las inversiones del grupo Schwarz en Israel van más allá. Su fondo Zukunftsfonds Heilbronn ha comenzado a invertir activamente en tecnología israelí, estableciendo conexiones con empresas como Check Point Software Technologies e instituciones como el Instituto Weizmann y el Technion.
Lo último en España
-
El CGPJ archiva su investigación al juez que interrogó a Mouliaá: «Respetó la presunción de inocencia»
-
La Audiencia de Valencia juzgará al hermano de Ximo Puig por falsedad en documento mercantil y estafa
-
El Supremo pide el suplicatorio del ‘faker’ Alvise para investigarlo por financiación ilegal
-
Sevilla retira de los colegios los cuadernillos del PSOE que hablaban de sexo a niños de 3 años
-
Absuelven a un condenado a 5 años de cárcel: su mujer le denunció por abusar de su hija pero nada encaja
Últimas noticias
-
Los megaincendios en España, una amenaza persistente
-
El PSOE defiende en solitario la propuesta de Elma Saiz de subir las cuotas para los autónomos en 2026
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una dañina especie invasora aparece dentro de una papelera de Logroño
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana y Rafael leen el acuerdo del duque
-
Aston Martin da el motivo por el que no puede renunciar a Fernando Alonso: «Es muy valioso…»