El alcalde podemita de La Coruña pierde la cuestión de confianza vinculada a los presupuestos
El PSOE apoyó en 2015 la investidura de Xulio Ferreiro, de la confluencia podemita Marea Atléntica, como alcalde de La Coruña. Pero esa alianza no ha funcionado. Al menos, se ha resquebrajado al punto de que este sábado, Ferreiro ha perdido la cuestión de confianza vinculada a la aprobación del presupuesto de 2017, a la que se ha sometido en un pleno extraordinario. Tanto PSOE como PP han votado en contra de las cuentas propuestas, mientras que la única concejala del BNG ha votado a favor en busca, ha dicho, de una «oposición constructiva».
Desde el PSOE, el concejal José Manuel García ha dicho que votan en contra porque el alcalde «no se merece» la confianza socialista. Con todo, ha delegado en la Marea Atlántica el crear «un espacio político que dé estabilidad» y ha avanzado que apoyarán «cada acción» del gobierno si hay «diálogo».
Mientras, la portavoz del PP, Rosa Gallego, ha pedido al alcalde que dimita por tener la ciudad «paralizada» y le ha recriminado buscar, con la cuestión de confianza, «ir de víctima a costa de los coruñeses». También ha instado a los demás grupos de la oposición a plantearse si van a estar «al lado del caos o del rescate de la ciudad».
Pide diálogo pero acusa al PSOE de «trampas y deslealtad»
Por su parte, el alcalde ha defendido la cuestión de confianza porque «llegó la hora de que cada quién decida qué papel quiere jugar». Con todo, ha reiterado que PSOE y Marea están «condenadas» a entenderse porque tienen «muchas cosas en común». «Esperemos que hoy no estemos en el fin de un capítulo», ha añadido en alusión a una posible moción de censura.
«Hicimos lo que estaba de nuestra mano, pero fue imposible», ha dicho, antes, el alcalde, que ha vuelto a acusar al PSOE de practicar una política «con trampas y deslealtad». Para refrendar sus palabras, ha puesto la rueda de prensa dada por el edil José Manuel García, a cuyo contenido ha culpado de la falta de acuerdo.
Ferreiro ha defendido que su presupuesto busca promover políticas de vivienda, mejorar la movilidad, generar empleo o «salvaguardar» la titularidad pública de los terrenos portuarios. «Estamos condenados a entendernos, no hay otra alternativa», ha indicado dirigiéndose al PSOE y remitiéndose al resultado de las elecciones de 2015. «Alimenta a un PP derrotado y el resultado son las políticas austericidas», les ha replicado también. Mientras, ha lamentado que los populares busquen «linchar» al ejecutivo local.
«La tormenta perfecta»
Frente a este discurso, el edil socialista José Manuel García ha argumentado que apoyaron a la Marea Atlántica, en la toma de posesión del alcalde, porque «confiaron» en él. Sin embargo, le ha culpado de acometer cambios en la política municipal «sin consenso».
Asimismo, ha asegurado que no hay «motivos para justificar» la cuestión de confianza. «Intenta enfangar la lógica de los hechos», le ha dicho al alcalde defendiendo que el grupo municipal socialista buscó el acuerdo respaldando el presupuesto de la Marea, pero completando en él «lagunas importantes».
También ha culpado a la Marea de «desatar la tormenta perfecta» con el pleno de este sábado para no renunciar «al papel de víctimas». Sobre las discrepancias en torno a la presencia de la concejala Mar Barcón al frente de uno de los proyectos negociados, ha defendido a su compañera. «Cuando le lleguen a la altura de los tacones en compromiso político podrán hacer valoraciones».
Lo último en España
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
-
El Gobierno debate reducir las garantías de los propietarios para facilitar el alquiler a inmigrantes
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 10 al 16 de mayo de 2025
-
Todo sobre Hazel Brugger, la presentadora de Eurovisión 2025: su edad, de dónde es y por qué es famosa
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y en canal de TV la Fórmula 1
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?
-
Parece un ‘snack’ de patata, pero este manjar sólo existe en un pueblo gallego y pocos se atreven a probarlo