Albiol admite los malos resultados: «No podemos estar satisfechos»
Tras caer de 19 a 11 escaños en el Parlamento de Cataluña, el candidato del PP, Xavier García-Albiol ha comparecido ante los medios en presencia de la presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, la número 2 de la candidatura, Andrea Levy, y el ministro del Interior, Jorge Fernández. García-Albol ha dicho que “no son unos buenos resultados para nosotros ni los que esperábamos, y por lo tanto no podemos estar satisfechos”.
Pese a admitir que sus resultados no les permiten estar satisfechos, ha valorado que estos 11 diputados son más que los 6 ó 7 que las encuestas les daban a mitad de julio cuando fue designado como candidato, y ha anunciado que estas personas serán una base para trabajar «absolutamente convencidos en la defensa de todos los que se sienten catalanes y españoles».
Ha destacado que quienes planteaban los comicios como un plebiscito, en clara referencia a Artur Mas, “han fracasado”. Albiol ha dicho que “hay más hombres y mujeres que no quieren la ruptura y que no quieren que nadie inicie un proceso para separar Cataluña del resto de España”. Por otra parte, ha felicitado a Ciudadanos por lo que ha valorado como un resultado “francamente bueno”.
Alejandro Fernández: “Asumir nuestra responsabilidad”
En términos similares a Albiol se ha expresado, en declaraciones a Okdiario, el presidente del PP en Tarragona, Alejandro Fernández. El también cabeza de lista por esa provincia ha dicho que “nos hubiera gustado llegar más arriba de lo que hemos podido hacer y es evidente que vamos a tener que reflexionar todos sobre lo que está pasando. Ya es un ciclo electoral, con europeas, municipales y autonómicas, en que los resultados no están siendo los que nos gustarían.”
Ha añadido: “Es una autocrítica al Partido Popular de Cataluña en la que todos tenemos que participar. Todos tenemos que asumir nuestra parte de responsabilidad, no es el momento de personalizar en nadie lo que está pasando. Hace poco tiempo teníamos unos resultados excelentes con el mismo equipo”.
Sobre los independentistas ha valorado que han fracasado al plantear los comicios como un plebiscito. Ha añadido: “Han obtenido el 47% de los votos, se han empeñado en plantearlo como un plebiscito y no han logrado más del 50% de los votos”.
Ha valorado cómo queda la cámara autonómica: “Ahora ha quedado un Parlament de Cataluña casi ingobernable, con incertidumbre, con falta absoluta de estabilidad política. Por lo tanto, este viaje ha sido un auténtico desastre”.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Sainz señala a Williams por su incidente con Hamilton: «Espero que no me sancionen porque no me avisaron»
-
Inquietante hallazgo en Egipto: descubren la tumba de un rey de hace 3600 años, pero su nombre está borrado
-
Es oficial: el español va a machacar al inglés en este país y queda muy poco tiempo
-
La DGT confirma que llegan los ‘radares ninja’ y estas son sus ubicaciones: la lista completa
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Japón de Fórmula 1 2025