Albiol admite los malos resultados: «No podemos estar satisfechos»
Tras caer de 19 a 11 escaños en el Parlamento de Cataluña, el candidato del PP, Xavier García-Albiol ha comparecido ante los medios en presencia de la presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, la número 2 de la candidatura, Andrea Levy, y el ministro del Interior, Jorge Fernández. García-Albol ha dicho que “no son unos buenos resultados para nosotros ni los que esperábamos, y por lo tanto no podemos estar satisfechos”.
Pese a admitir que sus resultados no les permiten estar satisfechos, ha valorado que estos 11 diputados son más que los 6 ó 7 que las encuestas les daban a mitad de julio cuando fue designado como candidato, y ha anunciado que estas personas serán una base para trabajar «absolutamente convencidos en la defensa de todos los que se sienten catalanes y españoles».
Ha destacado que quienes planteaban los comicios como un plebiscito, en clara referencia a Artur Mas, “han fracasado”. Albiol ha dicho que “hay más hombres y mujeres que no quieren la ruptura y que no quieren que nadie inicie un proceso para separar Cataluña del resto de España”. Por otra parte, ha felicitado a Ciudadanos por lo que ha valorado como un resultado “francamente bueno”.
Alejandro Fernández: “Asumir nuestra responsabilidad”
En términos similares a Albiol se ha expresado, en declaraciones a Okdiario, el presidente del PP en Tarragona, Alejandro Fernández. El también cabeza de lista por esa provincia ha dicho que “nos hubiera gustado llegar más arriba de lo que hemos podido hacer y es evidente que vamos a tener que reflexionar todos sobre lo que está pasando. Ya es un ciclo electoral, con europeas, municipales y autonómicas, en que los resultados no están siendo los que nos gustarían.”
Ha añadido: “Es una autocrítica al Partido Popular de Cataluña en la que todos tenemos que participar. Todos tenemos que asumir nuestra parte de responsabilidad, no es el momento de personalizar en nadie lo que está pasando. Hace poco tiempo teníamos unos resultados excelentes con el mismo equipo”.
Sobre los independentistas ha valorado que han fracasado al plantear los comicios como un plebiscito. Ha añadido: “Han obtenido el 47% de los votos, se han empeñado en plantearlo como un plebiscito y no han logrado más del 50% de los votos”.
Ha valorado cómo queda la cámara autonómica: “Ahora ha quedado un Parlament de Cataluña casi ingobernable, con incertidumbre, con falta absoluta de estabilidad política. Por lo tanto, este viaje ha sido un auténtico desastre”.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: encuentran tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro de extinción
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui