Albiol niega reuniones «secretas» con la Generalitat: «Todas nuestras propuestas son públicas»
El delegado del Gobierno en Cataluña admite ‘contactos discretos’ entre el Gobierno y la Generalitat
Puigdemont niega que haya negociación “ni privada ni oficial” con el Gobierno
Las palabras del delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, sugiriendo que «hay contactos discretos a todos los niveles» entre el Gobierno de la nación y el de la comunidad autónoma catalana han provocado reacciones en todas las esferas políticas. Si este domingo mismo salía el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a desmentirlo negando que ha negado este domingo que haya algún tipo de negociación, “ni privada ni oficial” con el Gobierno sobre las demandas catalanas, este lunes por la mañana ha sido l líder del PP catalán, Xavier García Albiol el que afirmaba que no es cierto que Gobierno y Generalitat mantengan o hayan mantenido reuniones «secretas».
El ex alcalde de Tarragona ha querido dejar claro que el Ejecutivo de Mariano Rajoy no hará «ninguna oferta alternativa» al referéndum que signifique «vulnerar el Estado de Derecho».
En una rueda de prensa, Albiol ha respondido a las preguntas al respecto sosteniendo que «el Gobierno no mantiene ni ha mantenido reuniones secretas» y aclarando que las propuestas del PP «y la oferta a los catalanes y a la Generalitat no son secretas, son públicas. Y la oferta es trabajar para mejorar la sanidad, infraestructuras y servicios sociales».
El coordinador general del PPC ha recordado que el último encuentro entre ambos ejecutivos fue el que mantuvieron «públicamente» la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, y el vicepresidente catalán, Oriol Junqueras, el pasado enero en Barcelona.
«Quiero dejar claro que el Gobierno no está manteniendo reuniones secretas con nadie», ha insistido. «Eso no quita que el Ministerio de Fomento, en su día a día, haya técnicos o secretarios generales que puedan hablar con la Conselleria de Territorio, por poner un ejemplo». El líder del PPC y senador ha recalcado que todos los encuentros son con «luces y taquígrafos, sin esconder absolutamente nada».
Preguntado al mismo tiempo sobre si el Ejecutivo de Mariano Rajoy trabaja en un camino alternativo al referéndum, Albiol ha sido también tajante: «Si alguien tiene en su cabeza que el Gobierno pueda sentarse a presentar una oferta alternativa para que la Generalitat retire el referéndum […] puede tener absoluto y rotundo convencimiento de que jamás se producirá», ha aseverado.
«No hay ningún tipo de propuesta que vaya en la línea de compensar la celebración de un referéndum con una iniciativa que signifique vulnerar el Estado de Derecho. No ha habido propuesta ni la habrá», ha asegurado.
Así, las propuestas son «las que están sobre la mesa» para mejorar sanidad, educación, políticas sociales o infraestructuras, ha relatado, cuestiones sobre las que el Gobierno «hablará las veces que haga falta. Pero ni el referéndum ni el proceso independentista son inquietud de la mayoría de catalanes».
Para Albiol, «lo único que pretende el Gobierno es que la Generalitat se siente en la mesa, esté dispuesta a romper el bloqueo y a hablar de los problemas reales de los catalanes, que no son la independencia»
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre