Albiol achaca el juicio a Homs a su «actitud chulesca» y asegura que él «se lo buscó»
El coordinador general del PPC, Xavier García Albiol, ha declarado hoy que el actual diputado y ex conseller de la Presidencia de la Generalitat Francesc Homs buscó su enjuiciamiento manteniendo una «actitud chulesca y haciendo lo que le daba la gana».
Así se ha expresado Albiol en una rueda de prensa en la sede del PPC en Barcelona tras conocer que el Tribunal Supremo ha puesto fin a la instrucción de la causa en la que investiga a Homs en relación con la consulta del 9-N, en la que se le imputan delitos de prevaricación y desobediencia, y se da un paso mas para que se siente en el banquillo.
Según el popular, «Homs está viviendo un episodio que él mismo se buscó», y ha declarado que le produce «tristeza» ver a un ex conseller en esta situación.
«Homs fue de sobrado junto con Artur Mas con una actitud chulesca y haciendo lo que les daba la gana, y se ha demostrado que en un Estado de derecho uno no puede hacer lo que le da la gana», ha expresado Albiol.
Por ello, considera que el enjuiciamiento de Homs «demuestra que el Estado de Derecho funciona en Cataluña».
En la misma rueda de prensa, Albiol se ha referido a la última encuesta publicada hoy por el CEO en la que, según el líder de los populares catalanes, «se demuestra que la mayoría de la ciudadanía no está a favor de la independencia».
Para Albiol, «sobran encuestas» como la del CEO para expresar «algo tan evidente» como el hecho de que «los catalanes quieren permanecer en España».
«Si el CEO, que representa la Cataluña oficial de Puigdemont, dice que en un referéndum ganaría el ‘No’, nosotros, que pisamos la Cataluña real y hablamos con la gente, no tenemos ninguna duda de que sería así», ha concluido.
Zoid: «Hay que acatar al TS»
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha recordado hoy que las decisiones del Tribunal Supremo hay que acatarlas «se compartan o no», en referencia a la petición de que el ex conseller de Presidencia de la Generalitat Francesc Homs se siente en el banquillo por la consulta del 9N.
Tras conocer que el Supremo había cerrado ya la investigación por este asunto y pedido a la Fiscalía que solicite apertura de juicio contra Homs, el ministro del Interior se ha limitado a subrayar que el Estado de Derecho funciona en España.
«El Tribunal Supremo toma una decisión y la decisión habrá que acatarla como no puede ser de otra manera», ha continuado Zoido, que ha zanjado sus manifestaciones sobre la noticia -la ha conocido cuando ha sido preguntado- que «la división de poderes y el Estado de Derecho son la máxima garantía de la libertad».
El magistrado de la Sala II Andrés Palomo del Arco, instructor de la causa seguida por delitos de prevaricación y desobediencia contra Homs en relación a la consulta del 9N de 2014, ha dictado auto de transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado.
De esta forma, el magistrado del TS da el último paso previo a la apertura de juicio contra él con un auto que recuerda que el político era consciente de su desobediencia al Tribunal Constitucional.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba