Núñez Feijóo ofrece Galicia para acoger «a las personas que le asigne el Gobierno» del ‘Aquarius’
La ola de solidaridad se extiende a todo el arco político. Más allá de que el Gobierno ya haya avisado, a través de su vicepresidenta, Carmen Calvo, de que «una vez llegados a puerto, el Ejecutivo decidirá quiénes son refugiados y quiénes no» de los 629 inmigrantes del ‘Aquarius’, dirigentes de toda España están ofreciéndose para alojarlos. La Xunta de Galicia, presidida por Alberto Núñez Feijóo, ha ofrecido su región, después de que finalmente se haya acordado llevar el barco hasta Valencia con ayuda de otros dos navíos.
Así lo ha confirmado el conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela. La Xunta ha trasladado en la mañana de este martes al Gobierno central su disposición para acoger a parte de las personas del buque ‘Aquarius’, que navega con más de 600 inmigrantes y refugiados rescatados en el Mediterráneo.
Rey Varela ha precisado que esta misma mañana Núñez Feijóo ha comunicado al Gobierno, «competente en la gestión de políticas de asilo», la disposición de Galicia para «acoger a las personas rescatadas que le fuesen asignadas» en el marco del acuerdo que ya existe en materia de asilo.
La Xunta, ha dicho el conselleiro, considera «prioritario garantizar la integridad de las personas abordo» y estima que en esta «cuestión humanitaria» es necesario «estar todos unidos en torno a las personas», por lo que pone sus medios y los de las entidades sociales que realizan estas labores dentro del acuerdo alcanzado en el caso sirio, a disposición del Gobierno estatal.
Lo último en España
-
Àngels Barceló censura el discurso de Abascal en la ‘SER’: «Vamos a ahorrárselo a nuestros oyentes»
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
Últimas noticias
-
Raquel Roca: «España lidera el mercado mundial de nómadas digitales»
-
Àngels Barceló censura el discurso de Abascal en la ‘SER’: «Vamos a ahorrárselo a nuestros oyentes»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con las pateras en Baleares: «Necesita una mirada preferente»