Garzón hace escala en España para pedir a Iglesias que frene el «preocupante desgaste» de Podemos
El líder de IU, Alberto Garzón, urge a Podemos a diseñar una nueva confluencia en este primer trimestre de 2018 que ayude a revertir el desgaste «preocupante» que reflejan las encuestas, especialmente de la formación morada, a la que pide configurar una alianza con una visibilidad más justa.
Esa será una de las líneas centrales del documento que Garzón presentará el próximo sábado ante el Consejo Político de IU, a cuyo borrador ha tenido acceso EFE, y en el que se alerta de la necesidad de reaccionar ante los efectos negativos que la crisis catalana ha tenido para Unidos Podemos y la izquierda en general.
El coordinador federal de IU parte del reconocimiento de que «el espacio político de Unidos Podemos y las confluencias se está estrechando», y de forma más preocupante en el caso del partido de Pablo Iglesias que, según todos los sondeos, ha visto reducida la fidelidad de sus votantes hasta situarse como «los peores de todas las grandes fuerzas».
Sostiene, además, que la simpatía hacia Podemos ha descendido de forma significativa en los dos últimos años, mientras que la de IU se ha mantenido estable en niveles más bajos.
Critica la «ambigüedad» en materia territorial
Aunque no considera que ello sea un indicador de cómo se repartirían los apoyos en una «hipotética competición electoral», sí entiende que «refleja un cierto y preocupante desgaste» de sus socios de Podemos, que «no puede ignorarse en ningún caso».
Ante esa situación, Garzón apela a la obligación de Unidos Podemos de «reaccionar para revertir» esa tendencia, y así lo resalta el informe que defenderá el sábado ante su dirección.
Garzón parte de la premisa de que el proceso independentista que ha marcado los últimos meses ha influido en el «deterioro» del espacio político de Unidos Podemos, y cree que sería un «error» considerar que esa tendencia es producto «únicamente de errores discursivos» o que «es un fenómeno inevitable».
Dentro de su autocrítica, Garzón defiende que en la campaña catalana han mantenido con ‘los comunes’ una posición política correcta con un excelente candidato (Xavier Domènech), pero añade que el «cambio de acento» se ha producido «demasiado tarde».
Por eso, el líder de IU advierte también a la formación de Iglesias de que «no cabe ambigüedad» respecto a la cuestión territorial, sino que hay que hacer una «apuesta meridiana» por una España federal y plurinacional, en la que se sitúen «las diferencias de clase y sociales en primer lugar».
Lo último en España
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
Últimas noticias
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera