Garzón califica de «efectista» a Pedro Sánchez: «Que se aclare y luego hablamos»
El portavoz adjunto de Unidos Podemos Alberto Garzón quiere su propio espacio en los medios. Y para ello, este lunes ha iniciado una ofensiva de declaraciones llamativas. Lo primero, ha sido defender al dictador venezolano, Nicolás Maduro, cuyas fuerzas de seguridad y colectivos irregulares armados ya han asesinado al menos a 75 personas en menos de tres meses de movilizaciones diarias por la democracia. Lo segundo, señalar a Pedro Sánchez, en pleno idilio con Pablo Iglesias, como «indeciso» y «efectista».
Garzón ha calificado este lunes de «efectistas» los últimos movimientos de Pedro Sánchez para impulsar una alternativa al Gobierno del PP porque según el líder de IU, Sánchez no es parlamentario y necesita crear «su propio marco de actualidad».
En un desayuno informativo en el Congreso, Garzón ha subrayado la importancia de mantener conversaciones con el PSOE porque, más allá del grupo parlamentario de Unidos Podemos, a Izquierda Unida le interesa tener «su propia vinculación, de organización a organización» con los socialistas.
«En este momento nos da cierto temor convocar reuniones muy mediáticas sin contenido, porque nos retrotrae a un tiempo en el que un millón de personas de izquierdas nos dejaron de votar, y eso es peligroso», ha señalado en referencia a la frustrada investidura de Sánchez de principios de 2016.
Garzón ha reiterado que esperarán «con calma» a que el PSOE se aclare, para reunirse «con papeles y propuestas claras» próximamente con el líder del PSOE.
El líder de IU ha reprochado a Sánchez que aún no se haya pronunciado sobre la derogación de la reforma laboral o la búsqueda de apoyos alternativos al Gobierno del PP, sino que simplemente haya hecho «una comunicación al aire», lo que genera «mucha esperanza», pero si sale mal, también frustración.
Otra moción de censura
Además, ante la posibilidad de una segunda moción de censura al Gobierno, el líder de IU se limitó a señalar que el PSOE ha de decir lo que quiere hacer y hasta dónde está dispuesto a llegar, para comenzar a negociar.
Garzón también ha aprovechado para presentar iniciativas propias, más allá de su dilución en el grupo parlamentario de Podemos. Una de ellas, su enmienda a la totalidad a la proposición de ley sobre la eutanasia y su propuesta de reforma del Reglamento de la Cámara Baja, firmada por IU.
Una proposición que propone que los discursos en la tribuna del Congreso «en ningún caso» puedan ser leídos, «aunque será admisible la utilización de notas auxiliares».
Además de esa propuesta, la reforma del Reglamento del Congreso propone que el partido que sustenta al Gobierno no pueda formular preguntas al Ejecutivo en la sesión de control y que al inicio de cada periodo de sesiones el Ejecutivo remita a la Cámara un informe detallado sobre el grado de cumplimiento de cada una de las proposiciones no de ley, mociones y resoluciones aprobadas.
Lo último en España
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
-
Así se negó el PSOE a suspender el pleno durante la DANA: ahora quiere hacerlo cuando declara Begoña
Últimas noticias
-
Susto de Robert Moreno: fue hospitalizado por una crisis hipertensiva en pleno partido del Sochi
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
ONCE hoy, miércoles, 27 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Nvidia se desploma en Wall Street: la guerra comercial de Trump daña el negocio de centros de datos
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 27 de agosto de 2025