Albert Rivera ya no ve necesidad de hablar con Pedro Sánchez tras la dimisión de Cifuentes
Albert Rivera estima que ya no tiene sentido hablar con Pedro Sánchez sobre la moción de censura socialista porque el escenario ha cambiado tras la dimisión de Cristina Cifuentes motivada por la información publicada en OKDIARIO. El presidente de Ciudadanos cree, por tanto, que ya no hace falta hablar sobre este asunto con Sánchez.
De este modo, Rivera ha respondido esta tarde al mensaje que le ha enviado Sánchez por la mañana emplazándole a una reunión para intentar que recapacitara sobre su negativa a apoyar la investidura de Ángel Gabilondo.
No se ha producido, por tanto, ninguna reunión ni ninguna conversación telefónica entre ambos líderes, según han confirmado fuentes de Cs.
Para el partido naranja, lo prioritario en este momento es que el PP designe a un candidato libre de corrupción y se mantenga la estabilidad de la legislatura hasta las elecciones de 2019.
Apoyar a Gabolindo era el plan B de Ciudadanos en el caso de que Cifuentes hubiera aguantado en la Presidencia de Madrid hasta la votación de la moción de censura.
Lo último en España
-
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
-
Ester Muñoz: “Nunca he llevado el pin de la Agenda 2030 y nunca lo llevaré”
-
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
-
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
Últimas noticias
-
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
-
Tebas responde a Miguel Galán e insiste en Miami: «No sé si va a ser el Barcelona-Villarreal»
-
Ester Muñoz: “Nunca he llevado el pin de la Agenda 2030 y nunca lo llevaré”
-
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
-
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»