Rivera «dispuesto a negociar lo que haga falta» con Podemos para que C’s gobierne en Cataluña
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha explicado que su partido está «dispuesto» a sentarse a hablar con Podemos de Cataluña y a «negociar lo que haga falta» para evitar la «irresponsabilidad histórica» del proceso independentista. De hecho, se ha mostrado seguro de que la líder catalana, Inés Arrimadas, puede encabezar «un Gobierno de consenso» en dicha Comunidad Autónoma.
En un desayuno informativo organizado por Europa Press, Rivera ha dicho esperar que se convoquen nuevas elecciones en Cataluña, destacando que, según el último sondeo de la encuestadora pública catalana, Ciudadanos en dicha región está a «un escaño» de presidir la Generalitat.
El líder de C’s ha avisado a los partidos «contitucionalistas» de que, si esa encuesta es cierta, existirá la posibilidad de «convertir» a Inés Arrimadas en la presidenta de Cataluña: «Lo único que hay que hacer es conseguir una mayoría parlamentaria», ha añadido.
En este sentido, Rivera, que da por hecho que el candidato independentista en los próximos comicios catalanes será Oriol Junqueras, ha advertido al líder de Podemos, Pablo Iglesias, de que si le apoya será «el responsable directo» de lo que suceda en Cataluña los próximos años.
Una mayoría constitucionalista
Ante la posibilidad de que Podemos no apoye a un candidato que «cumpla la ley, Rivera ha instado a la formación morada a «explicar» por qué ampara la independencia. «Si va a apoyar a Junqueras que lo diga», ha reclamado a Iglesias, remachando: «Sería una irresponsabilidad histórica en un momento en que podemos acabar con un procedimiento separatista».
El líder de la formación naranja ha incidido en que «al final» lo que se decidirá es «si apoyar una mayoría constitucionalista» o una secesionista, por lo que ha reiterado que Ciudadanos «negociará lo que haga falta» para lograr un Ejecutivo de consenso.
Respecto a la previsible suspensión por parte del Tribunal Constitucional de algunos artículos de los Presupuestos de la Generalitat para 2017 por incluir partidas para la convocatoria de un referéndum de independencia, ha defendido el recurso del Gobierno central.
A su juicio, existe una partida inconstitucional que «no está prevista en la normativa» y el propio Consejo de Garantías y los letrados del Parlamento catalán lo advirtieron.
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, miércoles 8 de octubre
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad