Rivera dice que «la batalla» del 21-D está en ganar «4 o 5 escaños» a los independentistas
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado que la «batalla» del 21-D está en «movilizar» al electorado para que esos «cuatro o cinco escaños» que dieron la mayoría absoluta a los independentistas cambie de manos y vayan a los partidos constitucionalistas para frenar así el desafío separatista.
Hay una posibilidad «real» de que los partidos no secesionistas, como sostienen las encuestas, ganen las elecciones porque la pelea es solo por 150.000 votos, ha dicho Rivera en Los Desayunos de TVE, confiando en que una parte del electorado que votó en su día a los independentistas se decante ahora por otras opciones después de ver las consecuencias del desafío secesionista.
Rivera ha dejado claro que no pretende configurar una candidatura de «Junts Pel Sí o Junts Pel No», pero sí ha insistido en que se puede poner en marcha un Gobierno transversal, que no es «el soñado» por las diferencias ideológicas de los que lo configurarían, ha puntualizado, pero sí es «el único posible».
Cuenta para ello también con Podemos porque si bien sus líderes quieren apoyar a Oriol Junqueras -ha asegurado- sus votantes no son independentistas. «El resto de partidos constitucionales tenemos la obligación histórica para intentar sumar y ya veremos la fórmula», ha dicho.
«El PSC es una marca nacionalista del PSOE»
Espera así que Pablo Iglesias no se equivoque «si no quiere desaparecer», refiriéndose a la tendencia a la baja de Podemos que reflejó el último CIS en plena crisis catalana, y espera lo mismo del PSC, al que etiqueta como «una especie de marca nacionalista del PSOE».
De este modo, ha recordado que cuando han tenido la oportunidad de gobernar, los socialistas catalanes han votado a ERC, señalando a su líder, Miquel Iceta como el artífice de los dos tripartitos y reprochándole ahora que haya incluido en sus listas a dirigentes de la antigua Uniò.
«Jugar a todo no es buena idea», ha recalcado Rivera al recordar que Ramón Espadaler, número tres de la lista del PSC por Barcelona, fue conseller de Interior con Artur Mas en la consulta soberanista del 9-N.
Sobre la pretensión expresada por Iceta de sumar con quien le haga presidente de la Generalitat, aunque ha dejado claro que no respaldará ni a Junqueras ni a Carles Puigdemont, Rivera ha subrayado que hay que hacer presidente a la lista más votada, como sucedió en Andalucía o Madrid.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Ryanair exige la dimisión de Von der Leyen si no moderniza el sistema aéreo europeo
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»
-
Dos solteros de ‘First Dates’, obligados a interrumpir un momento de intimidad: «Sube la palanca»