Javier Fernández presidirá la gestora, tal y como adelantó en exclusiva OKDIARIO
La dimisión de Pedro Sánchez como secretario general del Partido Socialista abre aún muchas incógnitas.
Para empezar, cómo se dirigirá el partido hasta un congreso que, de acuerdo a lo que han venido sosteniendo los críticos, se celebrará una vez resuelta la gobernabilidad del país.
Javier Fernández, presidente del Principado de Asturias, será quien presida esa gestora, como OKDIARIO adelantó en exclusiva.
La tercera gestora socialista de la democracia
La gestora que a partir de ahora tomará las riendas del socialismo será la tercera en la historia de este partido, tras las creadas en 1979 y en 2000.
La primera ocasión en la que el PSOE vivió esta situación fue en 1979, tras las elecciones generales de marzo de ese año, en las que los socialistas, unificados con el Partido Socialista Popular (PSP) de Enrique Tierno Galván, lograron 121 escaños. Su entonces secretario general, Felipe González, planteó remodelar el PSOE y en el XXVIII congreso federal, celebrado en mayo de ese año, propuso que el término «marxista» no siguiera definiendo al partido, propuesta que fue rechazada y aprobada la ponencia del sector crítico, contraria a la suya.
La segunda ocasión en la que el PSOE estuvo en manos de una gestora fue en marzo del año 2000, tras las elecciones generales en las que el partido obtuvo los peores resultados desde 1979, al pasar de 141 diputados a 125, muy lejos de los 183 escaños que dieron mayoría absoluta al PP.
Un varapalo electoral que llevó a Joaquín Almunia a anunciar su dimisión irrevocable, secundada por toda la Ejecutiva Federal.
Sánchez ha asegurado en su despedida que a partir de ahora esa gestora tendrá su «apoyo leal».
La intención del sector crítico es que esa gestora cuente con representación de los dos sectores del partido enfrentados. El órgano tendría entre 8 y 0 miembros y según fuentes socialistas en él habría una representación paritaria de críticos y partidarios del exsecretario general.
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa