Aguirre se sube a unas cajas de fruta para explicar a unos vecinos una propuesta
La portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado este martes que los populares llevarán al próximo Pleno municipal una proposición para que el Ayuntamiento se encargue de la recepción de aquellas colonias de viviendas de Madrid cuyos vecinos lo deseen.
La iniciativa, anunciada hoy por la portavoz del PP durante una visita a la Colonia de Cuatro Vientos, busca instar al Ayuntamiento a hacer un inventario de todas las colonias que no tengan suelo municipal y recepcionarlas si así lo quieren sus vecinos. De esta forma, como recalcó Aguirre, se acabará con la desigualdad que sufren estos madrileños.
Poco antes de finalizar la visita, tras reunirse con la asociación de vecinos en su local del barrio y ante las preguntas de muchos de los residentes de la zona, Aguirre no dudó en subirse a unas cajas de fruta para explicar su propuesta y contestar a sus preguntas.
En unas galerías comerciales de la zona de Cuatro Vientos, Aguirre ha explicado la propuesta de su grupo para el Pleno municipal de la semana que viene. Los vecinos han visto resueltas sus dudas y han acabado aplaudiendo a la política madrileña.
«Nosotros vamos a presentar en el próximo Pleno una proposición para que el Ayuntamiento de Madrid haga un inventario de todas las colonias que no tienen suelo municipal y que si los vecinos quieren haga la recepción de las mismas», ha expuesto la popular.
Aguirre ha asegurado que los vecinos de la Dehesa del Príncipe «pagan 400.000 euros para arreglar las aceras y para arreglar sus calzadas». «Como el resto de los vecinos de Madrid no hacen este gasto, sino que lo hace el propio Ayuntamiento, creemos que no se puede tratar desigualmente a los vecinos», ha puntualizado Aguirre.
La portavoz del PP en el Consistorio matritense ha pedido que «a los vecinos que ya han pagado porque les ha obligado la Junta, se les haga el polideportivo que les falta y que lo pague el Ayuntamiento».
¿Por qué estamos en la Colonia Militar de Cuatro Vientos? @EsperanzAguirre se lo cuenta a los vecinos de #Latina. pic.twitter.com/hVlbeJZuQf
— Grupo Popular Madrid (@GrupoPPMadrid) October 18, 2016
«El Ayuntamiento ha decidido que sea la propiedad, que en teoría somos los vecinos, algo que tenemos en duda, y ajustándose a que es suelo de uso privado tenemos que hacer frente a ese gasto», ha explicado el presidente de la asociación de vecinos de la Dehesa del Príncipe, Pedro Berzal.
Según Berzal, la Colonia con 1.472 viviendas ha tenido una «mantenimiento normal» hasta hoy. «Esta situación del deterioro lleva unos años, pero nunca pensamos que fuera una obligación nuestra, sino que pensamos que las autoridades lo iban a hacer», lamenta.
Además, el presidente de la asociación de vecinos ha señalado que en la colonia «hay mucho terreno que es municipal, cedido al Instituto de la Vivienda de las Fuerzas Armadas» y que «hay cedidas al Ayuntamiento fincas, jardines, los viales rodados y los aparcamientos». «Hablamos de un tanto por ciento mínimo que queda por recepcionar al Ayuntamiento», ha precisado.
Lo último en España
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
Àngels Barceló censura el discurso de Abascal en la ‘SER’: «Vamos a ahorrárselo a nuestros oyentes»
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
Últimas noticias
El desastre del Barça a un mes del Gamper: todas las cosas que le faltan al Camp Nou
Golf, juegos de mesa y un poco de tenis: la agenda de Alcaraz antes del duelo contra Fritz en Wimbledon
Acusan a Tebas de torpedear el fichaje de Nico Williams con el Barça tras revelar información confidencial
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico